
La Alameda de León fue sede de esta iniciativa conformada por nueve personas con discapacidad, quienes vigilarán las principales calles del Centro Histórico y la colonia Reforma, además de trabajar en coordinación con los elementos de la Comisaría de Vialidad del Municipio Capitalino para apoyar ante cualquier llamado de auxiliares.
En este marco, el edil capitalino José Antonio Hernández Fraguas dio a conocer que esta acción deriva de la propuesta del Consejo Temático de Personas con Discapacidad, con lo que a partir de este viernes, las y los agentes auxiliares cuidarán los espacios para personas con discapacidad en el municipio capitalino.

“Nuestro interés es que ustedes cuiden y vigilen que nadie ocupe indebidamente los espacios destinados de estacionamiento exclusivo para personas con discapacidad, y si alguien lo hace sin tener ese derecho, que sean ustedes quienes les llamen la atención y el infractor grabe en su conciencia que está cometiendo una situación irregular y está afectando a personas que necesitan el lugar”, enfatizó Hernández Fraguas.
A su vez, el Presidente del Consejo Temático de Personas con Discapacidad, Armando Altamirano Sánchez, se congratuló por este tipo de acciones que responden a las necesidades principalmente de este sector de la sociedad.
Cabe señalar que cada uno de los elementos auxiliares viales está debidamente identificado y porta un chaleco y banderola; además cuenta con un radio para tener comunicación directa, un silbato, espejo para observar al interior de los vehículos y demás accesorios para ejercer efectivamente su función.

Al acto también acudió el Comisario de Vialidad, Felipe Reyna Romero; la Jefa de la Unidad de Enlace con los Consejos Ciudadanos, Mara Maciel Gómez y el Presidente del Consejo Estatal de Organizaciones de Personas con Discapacidad, Cornelio Núñez Ordaz.