
Esta actividad que parte de la calzada Porfirio Díaz a la altura de la Fuente de las Ocho Regiones hasta la avenida Juárez a la altura del parque “El Llano”, reconfigura temporalmente estas vialidades y las convierte en un espacio libre de automóviles para caminar, montar en bicicleta y otras actividades recreativas, deportivas, culturales y lúdicas.
Sin embargo, la “Vía Recreativa”, también es un espacio para concientizar, promover y emprender acciones en favor del medio ambiente. En este sentido, la Dirección de Ecología y Sustentabilidad, llevó a cabo diversos talleres con fines educativos y de concientización ambiental.

Y es que este domingo de 10:00 a 13:00 horas se llevó a cabo el taller de “Macetas recicladas”, mediante el cual las personas aprendieron a realizar este tipo de utensilios con materiales sencillos. Cabe señalar que el gobierno municipal aportó los insumos y al final de la actividad los participantes pudieron llevarse a casa una planta con su respectiva maceta.
Además, la funcionaria municipal destacó que en esta actividad de esparcimiento se ofrecieron pláticas sobre clasificación de los residuos sólidos, talleres de papalotes con materiales reciclables, elaboración de composta y el intercambio de productos en buenas condiciones por plantas.

Hay que recordar que el pasado 10 de mayo, el cabildo municipal aprobó que esta iniciativa se establezca como un programa permanente, ya que tiene el objetivo de fomentar la actividad física, la convivencia e integración familiar, además de que contribuye a la participación ciudadana, al desarrollo comunitario y la calidad de vida en beneficio de las y los ciudadanos.