
El convenio tiene como objetivo
estrechar lazos institucionales para el impulso de calidad en la
educación que se imparte en Oaxaca, a través de la inserción exitosa de
las y los jóvenes estudiantes al ámbito laboral y con ello aportar al
sector productivo los recursos humanos competentes para el desarrollo
del sector en el estado.
El Secretario de Turismo, Juan
Carlos Rivera Castellanos, sostuvo que la firma de este acuerdo incidirá
en la formación y capacitación profesional del alumnado de las carreras
técnicas de servicios de hotelería.

Dio a conocer que esta suma de
esfuerzos se deriva de las Mesas de Interlocución que se instalaron
desde el año 2017, a fin de realizar un acercamiento con el sector
empresarial y educativo para establecer líneas de acción de forma
conjunta que contribuyan a mejorar programas y prácticas del turismo en
Oaxaca.
Rivera Castellanos refrendó el
compromiso de la Sectur Oaxaca con los procesos educativos para formar
personal capacitado bajo los estándares de calidad nacional e
internacional; así como impulsar acciones que incrementen la
productividad y competitividad de la actividad turística en la entidad.
En tanto, el Director General del
CECyTE, Paulo Tapia Palacios, indicó que 216 alumnos de la carrera
técnica de servicios de hotelería de los planteles de Mitla, Candelaria
Loxicha, San Pedro Pochutla, Santa María Huatulco y Santa María Atzompa,
tendrán la facilidad de prestar su servicio social y prácticas
profesionales en diferentes empresas.
La Cámara Nacional de la Industria
de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) Oaxaca; la
Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca; la Unión de Hoteles del
Estado de Oaxaca A. C.; y la Asociación de Hoteles y Moteles de la Verde
Antequera A. C., son las cámaras que signaron este compromiso.