
En total, serán 700 puestos de vacunación a habilitar en todo el
territorio oaxaqueño, donde se busca que entre 400 mil perros y gatos
sean llevados por sus dueños para evitar que contraigan rabia.
El responsable estatal de Zoonosis de los Servicios de Salud de
Oaxaca, Saúl Reyes Santiago, calculó que son alrededor de 11 millones de
pesos los que se invierten para implementar esta acción anual.
La anterior se realizó entre marzo y abril del 2017, instalando
centros de vacunación principalmente en los centros de salud, a donde
las personas pueden llevar a un perro o un gato mayor de un mes.
Se pide también que en el caso de las hembras, éstas no estén
preñadas ni lactando y que los perros potencialmente peligrosos acudan
con bozal.
Y es que más que casos de rabia, lo que más se reporta a las unidades
de salud son agresiones por perros, tanto en la vía pública de perros
que viven en la calle o que pasan todo el día ahí a pesar de que tienen
un dueño.
Así, en todo el estado durante el año suman 2 mil agresiones, pero
ninguna que haya puesto en riesgo la vida de una persona, “todas son
heridas ligeras”, aseguró en entrevista Reyes Santiago.
Consideró que la mayor parte de la población cuida de sus mascotas, e
incluso acuden a los centros de salud a solicitar las esterilizaciones
que al año suman hasta diez mil, una estrategia que la dependencia
realiza de manera permanente.
En el caso de las personas interesadas en vacunar contra la rabia a
un perro o un gato que tengan como mascota, sólo deben buscar un puesto
de vacunación que en el municipio de Oaxaca de Juárez se ubicarán en la
glorieta de la colonia del Maestro, la agencia municipal de Candiani o
los mercados zonal de Santa Rosa o La Noria durante el próximo lunes y
martes.
fuente Nvinoticias