- El Jefe del Poder Ejecutivo celebró la realización de esta Primera Feria que permite una vinculación directa de la población en general a una oportunidad de empleo formal.
- En este marco se entregaron más de 6 millones de pesos en apoyos como parte del Programa de Auto Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo (PASST).

En la inauguración de este evento, encabezado por el Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, y el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa Cifrián, en la explanada de la Plaza de la Danza, se destacó que del total de las vacantes de empleo ofertadas, 610 se realizaron de manera directa a través de los 55 módulos ubicados por diversas empresas del sector turístico registradas; así como 599 por Bolsa de Trabajo y 416 a través del Portal del Empleo
El Jefe del Poder Ejecutivo celebró la
realización de esta Primera Feria de Empleo Turístico, que permite una
vinculación directa de la población en general a una oportunidad de
empleo formal, durante esta temporada alta enmarcada en la festividad
más importante para las y los oaxaqueños que es la Guelaguetza.
Murat Hinojosa expresó que toda vez que el
turismo representa la fuente de empleo para miles de familias
oaxaqueñas que se dedican no solo a la producción artesanal, sino a la
prestación de servicios de hospedaje, alimentación y transporte, su
gobierno trabaja para incrementar el dinamismo turístico del estado, a
través del fortalecimiento de la conectividad aérea que comuniquen a la
entidad desde diversos sitios del mundo; así como obras de gran
infraestructura como las supercarreteras que comunicarán a las regiones
de la Costa y el Istmo con la Ciudad de Oaxaca.
En este sentido, expresó que este último
año se ha duplicado el turismo en Oaxaca, principalmente hacia la Ciudad
de Oaxaca y los destinos de playa de Puerto Escondido y Huatulco, donde
en este último se pasó de 350 mil a 800 mil asientos de avión.

En su oportunidad, el Secretario del
Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa Cifrián, expresó que esta
Feria se deriva de un compromiso asumido con la Secretaría de Turismo
del Gobierno Federal, para ofertar vacantes de empleo vinculadas con el
sector turístico.
“Cada una de las empresas que vienen a
ofrecer empleos son empresas vinculadas con la actividad turística.
Basta solamente leer quiénes son estos negocios hotel, servicios de
restaurantes, servicios turísticos, de transporte. Y en un estado como
Oaxaca la importancia del empleo resulta fundamental”, dijo.
Expresó que si bien en Oaxaca las personas
se mantienen ocupadas y realizan alguna actividad; se tienen
registradas tasas de informalidad que obliga a la dependencia que
encabeza, a realizar un esfuerzo extraordinario para que más mujeres y
hombres ocupados en Oaxaca estén en la formalidad.
La Coordinadora Nacional del Empleo,
Grisel Valencia Sánchez, expresó que objetivo principal de esta feria es
generar una vinculación directa de la población en general a una
oportunidad de empleo formal, para propiciar el acercamiento entre
empresas y buscadores de empleo en un mismo lugar y momento,
contribuyendo a la economía de las personas buscadoras de trabajo,
disminuyendo el gasto que implica desplezarse durante la búsqueda de una
oportunidad laboral.
“Esta acción positiva es la sinergia
perfecta con el Gobierno Federal para que en conjunto se logren los
objetivos en materia de empleo trazados en el Plan Estatal de Desarrollo
2016-2022, donde uno de los ejes importantes es proporcionar a la
población un sustento familiar por medio de un trabajo digno y seguro”,
dijo.
Entregan más de 6 millones de pesos en apoyos para impulsar la productividad
En esta gira de trabajo, con la finalidad
de impulsar una mayor competitividad económica y mejores condiciones de
trabajo para la población, el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa, y el
Secretario del Trabajo y Previsión Social, Roberto Campa Cifrián,
entregaron apoyos como parte del Programa de Auto Gestión en Seguridad y
Salud en el Trabajo (PASST).
En la modalidad del subprograma sub
programa “Bécate”, se entregaron 776 becas de capacitación,
privilegiando a jóvenes recién egresados, mujeres víctimas de violencia,
madres solteras y adultos mayores , con una inversión superior a los
4.2 millones de pesos.
Asimismo, se entregaron 53 proyectos que
constan de herramienta y equipo de trabajo, en beneficio de 160 familias
para iniciar su negocio, con una inversión superior a los 2. 3 millones
de pesos.