
El público podrá conocer y adquirir una variedad de artesanías y productos alimenticios, elaborados con el talento, color y sabor de la tradición ancestral de los pueblos originarios de Oaxaca que se ofertan en la Feria de la Inclusión Artesanal, instalada en dicha exposición.
Destaca la región Istmo con sus
textiles y bordado en cadenilla, alfarería y joyería, así como su rica
gastronomía como es el curado, los totopos, las garnachas y la bebida
tradicional llamada "Bupuu".

También en esta ocasión participa la
Sierra Sur, con artesanía en madera, variedades de pan y nieves
artesanales de Nejapa de Madero, Yautepec y Miahuatlán de Porfirio
Díaz.
La Subsecretaria de Inclusión Social
de Sedesoh, Claritza Ordaz Pineda explicó parte de las acciones de la
dependencia, es impulsar el empoderamiento económico de las mujeres y
hombres que a través de su arte popular inciden en la el desarrollo
económico de sus regiones.
Expuso que por instrucciones de la
titular de Sedesoh, Yolanda Martínez López, se trabaja para que cada uno
de los programas se armonicen con el eje transversal de igualdad,
previsto en el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022 y los Objetivos de
Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 que implementa la Organización
de Naciones Unidas (ONU).
La Exposición Militar "Fuerzas
Armadas... Pasión por Servir a México" que organiza la Secretaría de la
Defensa Nacional y el Gobierno del Estado dentro de las actividades de
las fiestas de la "Guelaguetza 2018", se encuentra abierta al público de
9:00 a 18:00 horas en el bosque "El Tequio", y permanecerá instalada
hasta el 12 de agosto.