
Durante la instrucción, las y los participantes abordaron este tema de vital importancia, ya que se plantea la forma adecuada de cómo debe ser el trato a las personas con discapacidad física o motriz, sensorial, intelectual o psicosocial.
En
este sentido, Martín Fernando Guzmán López explicó que la dinámica
principal de este taller es mostrar la forma adecuada de cómo tratar a
una persona con discapacidad, desde la forma en la que se debe guiar a
una persona ciega, la forma de ayudar a una persona con silla de ruedas,
además de la manera especializada y digna de abordarlos dependiendo de
su discapacidad.
“Para
nosotros es motivo de orgullo y satisfacción, ya que nos dedican parte
de su tiempo y se brinda la capacidad de ver qué es la discapacidad y el
porque es necesario que cada uno de nosotros recordemos este tema de
vital importancia en estos días”, expresó Guzmán López.
Al
hacer uso de la palabra, la Presidenta Honoraria del DIF Municipal,
Lorena Córdova Brena resaltó que el trabajo del edil José Antonio
Hernández Fraguas se distingue por fomentar una administración
incluyente, que promueve la cultura por la discapacidad y por un trato
digno a las personas adultas mayores.
Finalmente,
hizo hincapié en que las acciones para la inclusión de las personas con
discapacidad son una responsabilidad de todos y exhortó a sumarse a las
diferentes actividades que propician una sociedad más justa y
equitativa, en la que todos los seres humanos reciban el mismo trato sin
importar sus condiciones de salud.
Entre algunas sugerencias generales presentadas durante este taller se encuentran las siguientes:
- Identifícate amablemente si vas a hablarle a una persona con discapacidad; háblale de frente.

- Deja que ellas hagan por sí mismas lo que necesitan, si crees que necesitan ayuda, pregunta antes de ayudar.
- Si debido a la discapacidad necesita muletas, lentes, un bastón o algún otro objeto, no separes a la persona de éstos.
- Actúa con naturalidad. No te pongas nerviosa. No exageres en el trato a las personas con discapacidad.
- En el caso de las personas en silla de ruedas, no debes mover o manipular la silla sin antes pedir permiso a la persona.
- El
trato a las personas con discapacidad debe ser digno y con mucho
respeto. Nunca los avergüences, hagas sentir mal, maltrates o rechaces.