
Las instalaciones de la Unidad de
Capacitación número 85 del Icapet, ubicado en Magdalena Apasco, Etla,
fue el escenario donde entusiastas mujeres convencidas de que “para
seguir aprendiendo más, sólo existen las barreras que cada una de
nosotras nos pongamos”, señaló Ramírez Cruz Cristina, una de las 22
alumnas que incrementarán sus posibilidades de auto-emplearse o formar
su propia empresa de servicios especializados.

Al declarar inaugurado el curso, la
Secretaria de Desarrollo Social y Humano, Yolanda Martínez López
manifestó que la iniciativa “Rompiendo Estereotipos”, lograda como
Gobierno del Estado en Sinergia con Petróleos Mexicanos (Pemex),
pretende formar a mujeres en actividades que tradicionalmente eran
considerados exclusivamente para hombres.
Durante la ceremonia de inauguración, la
encargada de la política de igualdad sustantiva en la entidad, Ana
Vásquez Colmenares, se pronunció por seguir impulsando, desde el
gobierno encabezado por Alejandro Murat Hinojosa, acciones como ésta que
además de romper estereotipos de género y vencer resistencias
individuales, aportamos a la disminución de brechas de desigualdad.

Por su parte, el director general del
Icapet, destacó que “cuando una mujer se capacita y realiza una
actividad productiva rompe paradigmas y aporta a la vida económica del
estado”.
Cabe hacer mención que el material para el
curso con una capacidad hasta para 22 participantes, fue proporcionado
por la Sedesoh y otra parte fue donada por la empresa “Eléctrica
Mexicana”, por lo que agradecieron a la iniciativa privada por la suma
de esfuerzos en estas acciones a favor de las mujeres.