Como parte de las actividades
programadas en el taller “Política de la Movilidad Activa para la Ciudad
de Oaxaca y su Zona Metropolitana”, el día de hoy, el Encargado de
Despacho de la Secretaría de Vialidad y Transporte(Sevitra), Alejandro
Villanueva López, junto a colaboradores, personal de la Secretaría de
las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable(Sinfra) y
directivos de World Resources Institute (WRI, por sus siglas en inglés)
realizaron un recorrido en bicicleta.
Esta actividad en materia de
movilidad busca impulsar el desarrollo urbano sostenible para mejorar la
calidad de vida de las y los oaxaqueños, promoviendo el uso del
Transporte No Motorizado para la Ciudad de Oaxaca y la Zona
Metropolitana así como en el resto de la entidad. El taller “Política de
la Movilidad Activa para la Ciudad de Oaxaca y su Zona Metropolitana”,
impartido por el World Resources Institute (WRI, por sus siglas en
inglés), el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
(PNUMA) y Sinfra proporciona conocimientos para crear infraestructuras
que de condiciones de seguridad para el peatón y ciclistas que se
movilicen de esta manera en las Ciudades y los Estados.
El recorrido inició en el
estacionamiento del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO)
circulando por calles del Centro Histórico para concluir en el Palacio
de Gobierno de Oaxaca. Estas actividades impulsarán la creación de un
documento de política pública que conjugue estos proyectos en beneficio
de la población.
Cabe mencionar que Oaxaca es uno de
los dos estados seleccionados por WRI y el PNUMA para realizar la
capacitación en materia de movilidad.
Con el apoyo a estas iniciativas el
Gobierno del Estado a través de la Sevitra y Sinfra busca mejorar y
garantizar una movilidad incluyente en beneficio de las y los
oaxaqueños.