A raíz de los sismos ocurridos el año
pasado surgió el Fideicomiso “Fuerza México” (FFM), una iniciativa del
sector privado, encabezada por el Consejo Coordinador Empresarial,
organismos aliados como la Asociación de Bancos de México, el Consejo
Ejecutivo de Empresas Globales, el Consejo Mexicano de Negocios, entre
otros.
De acuerdo con Alejandra Kuri, Directora
Ejecutiva del Fideicomiso, la función de este organismo es administrar y
operar los recursos donados por organizaciones empresariales e
internacionales, compañías y particulares para atender la reconstrucción
de las poblaciones afectadas.
“Para que desde la iniciativa privada
podamos hacer un frente común y apoyar a todas las personas que
resultaron afectadas por los sismos. En este caso tenemos intervención
en Oaxaca en más de 33 municipios, trayendo proyectos de reconstrucción
de vivienda, escuelas, mercados y otras infraestructuras dañadas”, dijo.
Para tal fin, el Fideicomiso hace sinergia
con organismos de la iniciativa privada para coinvertir en estos
trabajos, siendo Fuerza México el principal inversor apoyado por
empresas como Axxa, Bimbo, Corona, Fundación Nissan, GM, Fundación
Coca-Cola, entre muchos otros, los cuales tienen presencia en las tareas
de reconstrucción en Oaxaca.
“En estos momentos por ejemplo estamos
entregando viviendas con la Fundación Construyendo, traemos un proyecto
de 150 viviendas en Unión Hidalgo, se entregaron ya en una primera fase
45, Fuerza México aporta la inversión y el capital y anima a otros
actores de la iniciativa privada a coinvertir, así complementamos la
inversión, hacemos un frente común y reconstruimos estas viviendas”,
dijo Kuri.
Añadió que se reconstruyen 150 casas más
en el municipio de Unión Hidalgo en conjunto con la Desarrolladora Mia,
empresa que se ha sumado a estas tareas en el Istmo de Tehuantepec para
beneficiar a más familias damnificadas con su patrimonio.
“Fuerza México tiene presencia en 33
municipios, en algunos de éstos edificando no solo viviendas, sino
también por ejemplo en San Mateo del Mar terminamos una clínica, un
mercado comunitario y también de 40 viviendas. Entregamos también 4
escuelas y traemos más de mil viviendas en Oaxaca”, añadió Alejandra
Kuri.
¿Cómo apoya Fuerza México a las familias damnificadas?
La Directora Ejecutiva de FFM, dijo que el
Fideicomiso basa su apoyo en personas afectadas que perdieron su casa
totalmente y que no han recibido algún apoyo de manera directa, por lo
que los afectados pueden acercarse con algunas de las fundaciones con
las que trabajan en conjunto.
“Pueden acercarse a Construyendo, “Piensa
sostenible”, también con Fundación Nissan, Fundación GIA, Fundación Mia,
Fundación Échale a tu casa y muchas otras con las cuales el Fideicomiso
Fuerza México fondea y puedan darles esta ayuda directa”, destacó.
Dijo que los interesados tienen que
presentar su Certificado parcelario o algún otro documento que acredite
la posesión de la vivienda afectada, para posteriormente levantar la
necesidad y un censo que respalde la verificación del apoyo y que éste
sea realmente necesario.
Alejandra Kury añadió que las Fundaciones
están obligadas a entregar al Fideicomiso un expediente técnico bastante
exigente “en el que especifiquen la mecánica de suelos, la mecánica
estructural y todos los documentos que avalen que es una vivienda
segura, que cumple con los estándares de calidad, dureza y durabilidad”.
Además, refirió que todas las viviendas
reconstruidas por el FFM cuentan con un seguro por tres años, del cual
la aseguradora nuevamente revisa la vivienda en cuanto a su calidad y
seguridad para que haga valer este beneficio.
“El proceso de reconstrucción es muy
complejo, no es un tema del gobierno mexicano, por el contrario, hemos
visto modelos de reacción de otros países como Haití, Costa Rica y Nueva
Zelanda, y la buena noticia es que en México no sólo hemos actuado
rápido si no bien”, subrayó Kury al destacar la labor que se ha
emprendido desde la Iniciativa Privada y los niveles de Gobierno para
hacer frente a esta etapa.
Finalmente, invitó a la sociedad civil y sector empresarial a visitar la página en internet www.fideicomisofuerzamexico.com
y conocer el trabajo realizado por el Fideicomiso y Fundaciones en las
tareas de reconstrucción y poder sumarse en apoyar esta causa.