
Organizado por el Gobierno del Estado, a través del Consejo Oaxaqueño
de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cocitei) y el Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología (Conacyt), en coordinación con la Red Mexicana de
Periodistas de Ciencia y la Universidad Anáhuac Oaxaca, esta
capacitación se impartirá durante tres días por la especialista Cecilia
Montero de Jesús.
En las instalaciones de la Universidad Anáhuac, ubicada en este
municipio, el Director del Cocitei Hermenegildo Velásquez Ayala destacó
la importancia de contar con divulgadores científicos para que la
población oaxaqueña acceda a los conocimientos que se generan de forma
sencilla y práctica.

En tanto la rectora de esta casa de estudios, Yoani Rodríguez
Villegas, señaló que las universidades son aliadas de promover los
conocimientos científicos a través de formadores que buscan la verdad,
que distingan lo cierto de lo falso y puedan desarrollar pensamientos
científicos.
Por lo que celebró la impartición de este curso, en el que los
estudiantes de la carrera de Ciencias de la Comunicación tendrán una
oportunidad para explorar y desarrollarse como profesionistas.
En su oportunidad, el Director General de la Corporación Oaxaqueña de
Radio y Televisión (Cortv), Alejandro Leyva Aguilar señaló la
importancia de la formación de divulgadores científicos, pero también,
la de contar con medios de comunicación que puedan ser los espacios para
que estos conocimientos lleguen a la población en general.
El Curso de Periodismo de Ciencia y Tecnología se impartirá en dos
fases: La primera, en planteles del Colegio de Estudios Científicos y
Tecnológicos de Oaxaca y la segunda, en la Universidad Anáhuac Oaxaca.
Cecilia Montero de Jesús es Doctora en Gestión Ambiental para el
Desarrollo, Directora Académica del Centro de Investigación Atmosférica y
Ecológica y miembro fundador de la Red Mexicana de Periodistas de
Ciencia, así como editora de la revista de divulgación y difusión de la
Ciencia Noósfera, entre otros cargos.