Como resultado del trabajo conjunto
de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur
Oaxaca) y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), para
promocionar los atractivos turísticos de la entidad, el periódico
colombiano “El Tiempo”, difunde la grandeza de Oaxaca.
Representantes de este medio de
comunicación de mayor circulación en Colombia, visitaron el pasado mes
de mayo el territorio oaxaqueño, para conocer parte de la riqueza
natural y cultural con la que cuenta el estado.
Atendidos por la Sectur Oaxaca, el
CPTM, y por las y los prestadores de servicios turísticos de la Ciudad
de Oaxaca y de la región de la Costa, visitaron diversos sitios para
conocer la oferta turística.
“¿Por qué VIAJAR a Oaxaca?”, es una
de las publicaciones que se realizan en los meses de septiembre y
octubre dirigidas al público colombiano. El clip de video difundido en
su página web, destaca que Oaxaca es el destino indicado “para
admiradores de la cultura mexicana, de su comida y sus tradiciones”.
Resalta que la Costa de Oaxaca es
el lugar ideal para los amantes del sol y playa, de lugares tranquilos y
auténticos. Hace un breve recorrido por las playas de Puerto
Escondido, como Zicatela, de la cual destaca su relevancia a nivel
mundial como una de las mejores playas para practicar el surf, e invita a
disfrutar de la playa Carrizalillo.
En la publicación menciona el Pueblo
Mágico de Mazunte; el destino de Huatulco con sus playas e
infraestructura turística y sus prácticas amigables con el medio
ambiente.
La Ciudad de Oaxaca, también es
parte de esta publicación, en la que se da a conocer que es Patrimonio
de la Humanidad y la describe como un lugar de monumentos, arte y
cultura.
Se difunde también la zona
arqueológica de Monte Albán, el Árbol del Tule y hace un llamado para
visitar los mercados de Oaxaca y las mezcalerías para degustar de la
bebida milenaria.
Con estos trabajos de promoción, se
fortalece la relación con el mercado colombiano, uno de los más
importantes para México en Latinoamérica y beneficia en la llegada de
turistas internacionales al estado de Oaxaca.