
Cabe destacar que de las 20 entidades
acreditadas para la emisión de certificados de servidores públicos,
Oaxaca ocupar el quinto lugar a través del Instituto de Capacitación y
Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet) y el Conocer
otorga reconocimientos a prestadores de servicios cuyo trabajo,
esfuerzo y dedicación ha posicionado al SNC como el organismo rector de
las competencias de México.
“Este reconocimiento otorgado a todos los
oaxaqueños, nos estimula a seguir trabajando con ánimo renovado por la
transformación de nuestro estado, con el acompañamiento y asistencia del
Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias
Laborales”, afirmó el mandatario oaxaqueño luego de recibir el galardón
de manos del Director General de Conocer, Alberto Almaguer Rocha.
Asimismo, al clausurar el Encuentro del
SNC 2018 que se realizó el 12 y 13 de septiembre en la Ciudad de México y
que reunió a representantes de los gobiernos estatales, rectores de
universidades, cámaras empresariales, el sector laboral e institutos de
capacitación del país, el Jefe del Poder Ejecutivo expresó que este
reconocimiento representa un aliciente en la nueva narrativa que se está
escribiendo para cambiar la realidad de la entidad y donde la eficacia,
transparencia y un gobierno cercano a la gente son una realidad.
Expresó que México se transforma a pasos
agigantados, por ello su gobierno a través del Plan el Plan Estatal de
Desarrollo 2016-2022 tiene el objetivo de reorientar el rumbo de Oaxaca a
fin de detonar su desarrollo y devolverle la confianza a la sociedad.

Luego de aseverar que Oaxaca es un estado
de enorme riqueza cultural y potencialidades productivas que no pueden
quedarse al margen de las oportunidades que promuevan su desarrollo,
Murat Hinojosa expresó que a través del ICAPET se han fortalecido las
competencias de los servidores públicos para optimizar la atención a la
ciudadanía, en un marco de eficiencia, respeto y responsabilidad.
“Hoy el Icapet ha podido transitar en este
tipo de cursos y generarles capacidades a muchos oaxaqueños. En Oaxaca
el 50% de la economía oaxaqueña depende de la agricultura y hoy estamos
trabajando para capacitar a los agricultores, empoderarlos para que
puedan presentar sus productos a nivel nacional e internacional”, dijo.
Destacó que al ocupar el quinto lugar
nacional en la emisión de certificados, el Icapet cumple la valiosa
labor de capacitar, evaluar y certificar las competencias laborales de
los funcionarios estatales y municipales, esquema que permite al
Gobierno de Oaxaca mejorar la gestión institucional, la participación
ciudadana y la prevención de la corrupción como lo marcan los objetivos
del Sistema Nacional de Competencias.
En este sentido, Murat Hinojosa hizo
patente su reconocimiento al Consejo Nacional de Normalización y
Certificación de Competencias Laborales que ha posicionado al Sistema
Nacional de Competencias como una herramienta de transformación e
innovación para las instancias de gobierno, la academia, la sociedad
civil y el empresariado nacional.
En su oportunidad, el Director General de
Conocer, Alberto Almaguer Rocha destacó los esfuerzos que realizan los
Institutos de Capacitación de forma coordinada con la iniciativa
privada, las y los servidores públicos, academia y gobiernos estatales
como el de Oaxaca.
Expresó que por ello la entidad oaxaqueña
será sede de la XXIV Reunión Nacional de los Institutos de Capacitación y
Adiestramiento para el Trabajo, en los primeros días de octubre, evento
que reunirá a 31 institutos de capacitación para el trabajo de todo el
país.
El Encuentro del SNC 2018 busca posicionar
y consolidar esta iniciativa en el ámbito nacional e internacional a
través de ponencias plenarias y mesas de trabajo con prestadores de
servicios e instancias de gobierno.
De esta manera, durante este encuentro el
mandatario estatal acompañó a los representantes del presídium a la
entrega de reconocimientos a empresas y autoridades educativas así como
gubernamentales.
Los reconocimientos se otorgaron a la
representante de la organización Manpower, Mónica Flores Barragán por el
impulso a la Normalización y Certificación de Competencias; así como a
la Asociación Nacional de Farmacias de México, por el impulso de la
competitividad en su sector.
Al encuentro acudió el titular del Icapet,
Francisco Maldonado así como el Coordinador General de Enlace Federal y
Relaciones Internacionales, Pedro Matar; además del subsecretario de
Educación Superior de la SEP, Rodolfo Tuirán.