
Con ello, se busca proteger a la
población escolar de estas enfermedades virales, la cuales se transmiten
por la picadura del mosquito “Aedes aegypti”.
El IEEPO exhorta coordinar esfuerzos
con las instancias correspondientes para promover acciones a favor del
cuidado de la salud, así también, realizar la limpieza de las
instalaciones de los planteles, deshierbar los jardines, mantener
limpios y bien tapados los depósitos de agua, ya que de esta manera se
puede evitar la proliferación del mosco causante de estas enfermedades.
Autoridades del IEEPO indicaron que
ante la presencia de lluvias, las enfermedades transmitidas por
vectores, como son el Dengue, Chikungunya y Zika se trasmiten con mayor
facilidad, por lo que se tienen que tomar medidas preventivas y de
control.
Entre otras medidas preventivas que
pueden realizar se encuentran el uso de ropa que cubra la mayor parte
del cuerpo, como blusas y camisas de manga larga, pantalones largos y la
aplicación de repelentes.
Para mayor información las
autoridades municipales, directores, docentes y padres de familia
pueden llamar al teléfono gratuito 01 800 433 76 15.