- Del 13 al 19 de octubre se aplicarán a niñas y niños de 5 a 11 años de edad vacunas contra el sarampión, rubeola, parotiditis y el Virus del Papiloma Humano.

- El Mandatario Oaxaqueño entregó 20 ambulancias a igual número de municipios, que requirieron una inversión de 35 millones de pesos.
. Con la finalidad de prevenir enfermedades durante esta temporada
invernal que se avecina, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa dio
inicio a la Tercera Semana Nacional de Salud en Oaxaca, que del 13 al 19
de octubre permitirá la aplicación de vacunas a niñas y niños de 5 a 11
años de edad para completar su esquema básico de vacunación.
En esta jornada de salud en la que se
destinan 13.8 millones de pesos, se vacunará contra el sarampión, la
rubeola y la parotiditis a todos los niños y niñas de recién ingreso a
la primaria, así como a aquellos de seis años cumplidos que no se hayan
aplicado la segunda dosis del refuerzo de este biológico. También se
aplicará la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano a todas las niñas
de quinto de primaria y de 11 años no escolarizadas.

"Seguimos trabajando no sólo para
garantizar la salud de las y los oaxaqueños, sino también para dotar de
espacios dignos a nuestro personal de salud y garantizar así un servicio
de calidad y calidez para la población", afirmó Murat Hinojosa durante
la este acto realizado en la Ciudad de los Archivos.
El Mandatario Oaxaqueño expresó que a
estas acciones en las que se destinan 27.3 millones de pesos, se suma la
construcción de 13 hospitales y centros de salud ampliados que se
realizan durante su administración, incluyendo el Hospital de
Especialidades Materno Infantil que contará con 120 camas y un tomógrafo
donado por Petróleos Mexicanos.
En su intervención, el titular de los
Servicios de Salud de Oaxaca, Donato Casas Escamilla expresó que en esta
Semana Nacional de Salud, se aplicarán 476 mil 913 vacunas y se
realizarán un millón 565 mil 350 acciones complementarias de salud con
el esfuerzo de cinco mil 113 personas trabajadores y trabajadoras de los
Servicios de Salud de Oaxaca, del Instituto Mexicano del Seguro Social,
del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del
Estado y de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Expresó que en coordinación con el
Instituto Estatal de Educación Pública, se busca atender a toda la
población estudiantil, especialmente a través de la vacuna contra el
Virus del Papiloma Humano, siendo que el cáncer cervicouterino
actualmente es el cuarto cáncer más frecuente en las mujeres.
De esta manera, detalló que como parte de
este esfuerzo, se otorgará protección contra tétanos neonatal en mujeres
embarazadas; se aplicará la vacuna oral bivalente contra la
poliomielitis tipo sabin a niñas y niños de 6 a 59 meses, y se
distribuirán megadosis de vitamina “A” a niños y niñas de hasta cuatro
años de edad.
También se suministrarán medicamentos
efectivos contra las enfermedades diarreicas como el albendazol, se
distribuirá de Vida Suero Oral a las y los responsables de menores de
cinco años, y se brindará información precisa y sencilla a los hogares,
para prevenir enfermedades diarreicas y enfermedades respiratorias
agudas en menores de cinco años de edad.