Del 27 al 30 de octubre, San José
Tenango, población de la Sierra Mazateca, compartirá su riqueza
gastronómica y cultural en la Feria del guasmole.
La Secretaría de Turismo del
Gobierno del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca) convoca al turismo
nacional y extranjero, así como a oaxaqueñas y oaxaqueños, a visitar
esta comunidad para ser parte de muestras gastronómicas, exposiciones y
talleres artesanales.
El organizador de esta feria,
Leonardo Andrade Martínez destacó que el objetivo de este evento es
atraer el turismo a San José Tenango y difundir sus atractivos naturales
y culturales. Dijo que la feria se centra en la preparación y consumo
del guasmole, un fruto silvestre que campesinas y campesinos de la
comunidad aprendieron a cultivar y cosechar para su comercialización y
alimentación propia.
Señaló que las personas que visiten
esta comunidad -de la región de la Cañada-, ubicada a 35 minutos de
Huautla de Jiménez, podrán degustar el guasmole preparado en caldo, en
pilte con hoja de hierba santa y asado, además de otros productos y
platillos con camote, yuca, malanga, calabaza, quintonil, guías de
chayote, de calabaza, entre otros.
En el marco de la cuarta edición de
la Feria del guasmole, se llevarán a cabo exposiciones y venta de
artesanías como sombreros de bejuco, jícaras y ropa típica; talleres de
tallado de máscaras de madera, de elaboración de sombreros de bejuco y
bordados.
También se llevarán a cabo
actividades alusivas al Día de Muertos como un concurso de altares,
conciertos musicales y se presentarán los Huehuentones, danzantes y
cantadores que representan la llegada de los Fieles Difuntos en la
cultura Mazateca.