
En el Salón Gobernadores del Palacio de Gobierno del Estado, se llevó
a cabo la firma protocolaria que establece el inicio de este proyecto
con una inversión de un millón de euros, que el Gobierno del Estado de
Oaxaca ejercerá a través de la Coordinación General del Comité Estatal
de Planeación para el Desarrollo (Coplade).
Asimismo, esta carta de intención con la Unión Europea incluye la
subvención por un millón de euros para la organización civil Oxfam
México, que coordinará esfuerzos para reducir las brechas de desigualdad
en el estado.
Al respecto, Pedro Matar, Coordinador General de Enlace Federal y
Relaciones Internacionales del Gobierno del Estado, quien en
representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, señaló que con
este importante convenio de cooperación internacional para el desarrollo
se buscará promover la participación de la sociedad civil en las
regiones de Oaxaca e incentivar proyectos de beneficio social.

Por parte de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el
Desarrollo (Amexcid), la Directora General Adjunta para Europa, Asia y
América del Norte, Cristina Ruiz señaló que la Unión Europea es un socio
estratégico de cooperación con el que el Gobierno de la República está
trabajando para alcanzar un nuevo acuerdo bilateral.
“Hoy Oaxaca puede sentirse orgulloso como un estado que está abriendo
el camino para fortalecer esta relación de amistad con la Unión Europea
a través de los proyectos conjuntos con las organizaciones civiles que
promueven el desarrollo humano”, indicó.
En su oportunidad, la Jefa de Cooperación de la Delegación de la
Unión Europea en México, Marie Augouy indicó que se tiene en común la
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, por lo que el mecanismo que
hoy se firma contribuye a impulsar la cooperación desde lo local, lo que
implica establecer alianzas entre las instituciones gubernamentales y
las organizaciones de la sociedad civil.
La diplomática deseó que esta iniciativa apoye a las microrregiones
del estado a través del diálogo con los diferentes colectivos que
impulse el desarrollo sostenible bajo un enfoque basado en derechos.
Finalmente, el Coordinador General del Coplade, Sergio Vera Díaz
afirmó que el objetivo principal de este proyecto es fortalecer la
gestión territorial mediante la subvención de proyectos regionales
elaborados por organizaciones de la sociedad civil en todo el estado.

“La puesta en marcha de las acciones que deriven de este mecanismo de
cooperación nos permitirán avanzar en la consolidación de un Oaxaca
Incluyente con Desarrollo Social, que es una prioridad, como lo ha
señalado el Gobernador desde el primer día de su mandato”.
En el acto protocolario también estuvieron presentes la titular de la
Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Yolanda Martínez; la
Secretaria de la Mujer Oaxaqueña, Ana Isabel Vásquez Colmenares; el
Secretario del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, José Luis Calvo
Ziga; así como el representante de Oxfam México, Ricardo Fuentes Nieva
Cabe señalar que anteriormente, el Gobierno del Estado de Oaxaca
firmó el refrendo del memorándum de entendimiento del Laboratorio de
Cohesión Social II México-Unión Europea, beneficiando a tres
instituciones estatales y cuatro asociaciones civiles, con un monto de
inversión total de 4.4 millones de euros.