
“Oaxaca está considerado como uno de los
estados más vulnerables frente a los efectos del Cambio Climático, y por
ello, es prioritario generar políticas públicas para actuar en
consecuencia”, así lo afirmó José Luis Calvo Ziga, Secretario del Medio
Ambiente, Energías y Desarrollo
Sustentable durante la Presentación del Programa Estatal de Cambio
Climático, en el marco del Día Internacional Contra el Cambio Climático.
Ante funcionarios Estatales, Federales, invitados especiales,
organizaciones de la sociedad Civil e integrantes del Comité Técnico de
Cambio Climático, el Secretario Calvo Ziga, aseguró “En la
administración encabezada por el Maestro Alejandro Murat, hemos asumido
de forma responsable nuestro papel en materia de políticas públicas, y
una de ellas es el diseño del programa estatal de cambio climático, tal
como lo mandata la Ley de Cambio Climático para el Estado de Oaxaca”.
El funcionario estatal destacó la participación de la sociedad civil,
el sector privado, la academia, así como las aportaciones del Gobierno
del Estado, a través de la Comisión Intersecretarial de Cambio
Climático, integrada por el gabinete legal y ampliado, para la
formulación del Programa Estatal de Cambio Climático, del mismo modo,
agradeció el financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo y la
Fundación Carlos Slim.

De igual forma Calvo Ziga
exhortó a toda la sociedad civil y organizaciones para continuar
trabajando en acciones que contribuyan a combatir los efectos del Cambio
Climático.
Cabe señalar que el Programa Estatal de Cambio
Climático es un instrumento rector a nivel institucional, su
instrumentación está alineado al Plan Estatal de Desarrollo, para dar
cumplimiento al V eje de gobierno denominado “Oaxaca Sustentable”.
Finalmente, el Secretario José Luis Calvo Ziga agradeció a la
representante de la Fundación Carlos Slim, Concepción Molina, a la
Presidenta del Comité Técnico de Cambio Climático, Tzinnia Carranza, a
la sociedad y organizaciones, por participar y aseguró que con el
Programa Estatal de Cambio Climático, Oaxaca se convierte en una entidad
responsable con una de las agendas globales que demanda la acción desde
los gobiernos locales.