
El Gobierno del Estado ha dado
respuesta a las demandas más urgentes de los pueblos de Oaxaca con obras
que permiten mejorar las condiciones de vida de la población y apoyar
el desarrollo económico, especialmente con obras en materia educativa
que detonarán el bienestar de la población de municipios como Santiago
Juxtlahuaca, donde los jóvenes tendrán oportunidad de estudiar
profesionalmente sin tener que emigrar.
En la región de la Mixteca, en
materia de infraestructura escolar destaca la construcción de una
biblioteca, un laboratorio, un almacén y una planta de tratamiento de
aguas residuales así como la rehabilitación de edificios existentes y
equipamiento de Nova Universitas Campus Juxtlahuaca; con una inversión
de 38.1 millones de pesos.
En la Sierra Sur se invirtieron 10
millones de pesos en la segunda etapa de la construcción del Albergue
Cultural en el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz.
Con una inversión de 8 millones de
pesos, en la Sierra Norte, con recursos de Prodermag, se realizó el
mejoramiento de la imagen urbana en el Pueblo Mágico de Calpulálpam de
Méndez, donde se construyeron guarniciones y banquetas, se rehabilitaron
fachadas, techumbres de casas y se introdujo electrificación
subterránea.

En la región Mixteca los esfuerzos
se han concentrado principalmente en obras de ampliación de la red de
energía eléctrica, con las que se ha beneficiado a las comunidades de
Santiago Ayuquililla, Santiago Yucuyachi, Santa Catarina Zopiquila, San
Juan Ñumi, Magdalena Peñasco, San Andrés Dinicuiti y Heroica Ciudad de
Tlaxiaco.
Con pavimentación se benefició a
comunidades de Santiago Juxtlahuaca, San Miguel Amatitlán, Santo Tomás
Ocotepec y de la Heroica Villa Tezoatlán de Segura y Luna.
Además se construyeron canchas de
usos múltiples en la Primaria Bilingüe Rafael Ramírez, de El Jicaral,
Coicoyán de las Flores; Escuela Primaria "Benito Juárez” de la localidad
Cabacua y San Juan del Río, del municipio de Magdalena Peñasco; Escuela
Primaria “Emiliano Zapata” y primaria "José María Lafragua”, en Yosoba y
San Juan Cahuayaxi, del municipio San Juan Mixtepec.

De igual forma, destaca la
construcción del aula de medios en el CECYTE EMSAD No.78 en San Antonio
Monteverde y la conclusión de agencias municipales en Cañada María, del
municipio San Pedro Mártir Yucuxaco; Joya Grande, Heroica Ciudad de
Tlaxiaco y la construcción del auditorio de usos múltiples en Río San
Juan, San Juan Ñumi y Ojo de Agua, Santa Cruz Nundaco.
La Sierra Sur, fue favorecida con
pavimentación de concreto hidráulico en dos localidades; la cabecera
municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz; las comunidades Río de Las
Peñas y San Miguel del Municipio Putla de Guerrero.

También se realizó el techado de
áreas de educación física en cuatro escuelas y la instalación de dos
gimnasios al aire libre en la cabecera municipal de Miahuatlán.