
El
Director de Mantenimiento, Conservación e Imagen Urbana, Raúl Álvarez
Castillo detalló que esta acción es posible gracias a la dependencia
estatal misma que respondió a la solicitud de atender este ejemplar, al
tiempo que se brinde un dictamen para dar inicio a un trabajo más
profundo a través de un resistógrafo (un taladro mecánico que se utiliza
en la detección de daños internos en árboles) por razones de seguridad y
conocer a detalle la condición de la madera y de las raíces e
identificar algunas pudriciones.
“En
el arbolado urbano se necesita un mejor trabajo y en este sentido las
autoridades e instancias brindamos esta oportunidad”, enfatizó el
funcionario municipal.
Raúl
Álvarez Castillo recordó que desde el pasado 24 de septiembre las
direcciones de Ecología y Sustentabilidad y de Mantenimiento,
Conservación e Imagen Urbana del Municipio Capitalino, han brindan
tratamiento al laurel del zócalo de la ciudad, el cual se encuentra
afectado por el hongo Ganoderma y el gusano barrenador.
Cada
15 días durante tres meses se estarán aplicando pesticidas orgánicos en
toda la base del árbol, mismo que se elabora en el Vivero Municipal,
además que se han llevado a cabo saneamientos generales como poda de
ramas, a fin de evitar la carga para este emblemático árbol del zócalo
de la capital.
Siembran árboles en el Paseo Juárez el Llano
Con
el propósito de mitigar el impacto ambiental de la Verde Antequera, las
direcciones de Ecología y Sustentabilidad y de Mantenimiento,
Conservación e Imagen Urbana del Municipio iniciaron con la siembra de
árboles en parques, calles y avenidas de la ciudad y las 13 agencias
municipales y de policía.

“Este
es un día importante porque es un ejemplo que cuando se unen esfuerzos
entre la sociedad civil y autoridades se pueden mitigar y contrarrestar
los efectos en árboles, por lo que se decidió retirar árboles al inicio
de la temporada de lluvia para evitar los riesgos a visitantes que
transitan este lugar”, enfatizó la funcionaria municipal.
Viviana
Cruz Magro señaló que en una segunda etapa se plantarán 30 árboles que
se colapsaron por las lluvias, distribuidos en la cabecera municipal y
en agencia, en donde se han venido realizando visitas para diagnosticar
el espacio para su colación.