La Secretaría de la Defensa Nacional a
través de las Comandancias de la VIII Región Militar y de la 28/a. Zona
Militar, informa a la opinión pública que con motivo de las abundantes
lluvias ocurridas en días pasados en esta entidad federativa, a partir
del 20 de Octubre de 2018 personal militar jurisdiccionado a este Mando
Territorial, proporciona apoyo a la población civil mediante la
aplicación del Plan DN-III-E en diversos Municipios de la Sierra Norte
del Estado de Oaxaca, así como en la región de la Cuenca, en beneficio
de los pobladores de las diversas comunidades que han quedado
incomunicadas por deslaves que han afectado las vías de comunicación,
acciones que realiza en estrecha coordinación con autoridades de
Protección Civil del Estado, brindándose a la fecha los siguientes
apoyos:
- En la cuenca:
- Personal militar apoyo en la evacuación de 100 casas de Tuxtepec, Oax., afectadas por el crecimiento del Rio Papaloapan.
- Remoción de escombros en Valle Nacional, Oax.
- En la Sierra Norte del Estado (San Pedro Ocotepec Mixes, Oax.)
- Traslado de medicamentos, despensas, colchonetas, cobijas y kits de aseo personal.
- Remoción de tierra y escombro.
- Limpieza de casas afectadas.
Asimismo se ha proporcionado
apoyo para el traslado vía terrestre de medicamentos, despensas,
colchonetas, cobijas y kits de aseo personal a las poblaciones de:
- San Pedro y San Pablo Ayutla.
- Totontepec Villa de Morelos.
- Huautla de Jiménez.
A partir del 25 de octubre
de 2018, se estableció un puente aéreo para traslado de medicamentos,
despensas, colchonetas, cobijas y kits de aseo personal a las
poblaciones de:
- San Juan Metaltepec, se transportaron 200 despensas.
- Tanetze de Zaragoza, se transportaron 150 despensas.
Esta fecha se continuará llevando despensa
vía aérea a las comunidades de Santa Cruz Tepetotutla y San Miguel
Yotao, entre otras.

Con estas acciones, la Secretaría de la
Defensa Nacional, pone de manifiesto ante el pueblo de México su
compromiso indeclinable de salvaguardar el bienestar e integridad de la
ciudadanía, mediante la materialización de acciones que permitan atender
de manera pronta y oportuna las necesidades de la población en
situaciones de desastre, actuando de conformidad con la 5/a. Misión
General “…En caso de desastres prestar ayuda para el mantenimiento del
orden, auxilio de las personas y sus bienes y la reconstrucción de las
zonas afectadas…” de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea
Mexicanos.