
Durante este acto realizado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, el Jefe del Poder Ejecutivo expresó que esta entrega forma parte del Proyecto de impulso a empresas incubadas por el sistema emprendedor del estado de Oaxaca, promovido desde el inicio de su administración a través de la Secretaría de Economía y el Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad (Iodemc).
Mura Hinojosa aseveró que las micro, pequeñas y medianas empresas son piezas clave del crecimiento económico de una sociedad, ya que mueven la economía local, generan empleos y acercan los bienes y servicios que se requieren. Aseguró que el equipamiento otorgado es en apoyo al trabajo que las y los pequeños y medianos empresarios realizan a diario con esmero y espíritu de superación. Esta entrega -señaló- contribuye a generar productividad y riqueza para el estado.
“Gracias a ustedes la economía de Oaxaca hoy crece al 3.9% de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Es la primera vez en la historia que la entidad crece a ese ritmo y eso es producto del trabajo y compromiso que hemos realizado todos; el reto ahora es mantener ese ritmo de crecimiento para transformar a Oaxaca”, afirmó.

De esta manera, Murat Hinojosa reafirmó el compromiso de su gobierno para seguir impulsando a las micro, pequeñas y medianas empresas y generar el crecimiento y desarrollo económico de Oaxaca.
En su oportunidad, el secretario de Economía, Juan Pablo Guzmán Cobián, expresó que como parte de este proyecto se apoyaron a 20 empresas incubadas en distintos rubros como: confección de textiles, elaboración de condimentos y aderezos, consultoría en temas ambientales, entre otros.
Asimismo, como parte del Proyecto de impulso a empresas incubadas por el sistema emprendedor del estado de Oaxaca, se ha brindado a las empresas capacitación sobre finanzas y herramientas de gestión para ampliar su potencial.
Además, mediante la consultoría especializada recibirán un modelaje financiero realizado con indicadores que les brindará las opciones de financiamiento a las que podrán tener acceso y así poder hacer proyecciones hacia los siguientes dos años con el equipamiento necesario y siguiendo estrategias de comercialización adecuadas.
“Tenemos el firme compromiso de seguir trabajando y apoyando a quienes aportan a la productividad de Oaxaca desde el sector empresarial su tiempo, esfuerzo y recursos para sacar adelante a sus empresas y contribuir al crecimiento de la entidad”, dijo.
De igual manera, el director general del Instituto Oaxaqueño del Emprendedor y de la Competitividad, Rodrigo Arnaud Bello, expresó que como parte del programa de Apoyo a Emprendedores, desde el 2017 se les han otorgado apoyos directos para que puedan materializar sus sueños.

Cabe destacar que a este conjunto de 20 iniciativas empresariales se les entregó un total de 215 equipos que serán vitales para cubrir sus necesidades productivas, entre los que destacan estufas industriales, mesas de trabajo, molinos, maquinaria y equipo de cómputo, entre otros materiales.