
¿Por qué son importantes las abejas sin aguijón?
Aunque los productos de las abejas son apreciados, el beneficio más importante que proporcionan es la polinización de la flora silvestre y de muchas especies vegetales cultivadas; la polinización es importante porque a través de ella se reproducen muchas plantas, señala la investigación “Las abejas sin aguijón y su cultivo en Oaxaca” de Noemí Arnold, Raquel Zepeda, Marcos Vásquez Dávila y Miriam Aldasoro Maya.
El censo con el que cuenta la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), es de 108 mil colmenas que producen más de 4 mil toneladas al año, con un valor de la producción de más de 182 millones de pesos lo que representa el 5.4% de la producción nacional y ubica al estado en 5° lugar.

¿Qué pasaría si no existieran las abejas? Alimentos como papas, cebollas, fresas, coliflor, pimiento, café, calabazas, zanahorias, manzanas, girasoles, almendras, tomates y cacao desaparecerían de las dietas.
Las abejas son los polinizadores más conocidos; permiten que las plantas se reproduzcan, incluyendo aquellas que componen más de un tercio de la producción mundial de alimentos. Son un aporte invaluable a la agricultura y un indicador de la salud del medio ambiente, ya que refleja la diversidad biológica.
“Un mundo sin polinizadores sería un mundo sin diversidad de alimentos, y a largo plazo, sin seguridad alimentaria”, precisó el encargado del departamento de Ganado Mayor de la Sedapa, Gabriel Rafael Galán Gazga.