La titular de la Semovi, Mariana Nassar Piñeyro subrayó que este trámite que se realiza a las unidades es de gran importancia, puesto que se supervisa que las unidades estén en condiciones óptimas, “la revista físico-mecánica nos ayuda a ofrecer un mejor servicio a la ciudadanía oaxaqueña, pues se verifica que operen en buenas condiciones físicas y mecánicas para circular”, puntualizó.
Además, explicó que estas revisiones se han efectuado en las ocho regiones del estado, concentrando el mayor número en los valles centrales con mil 865 unidades revisadas, seguido de la región de la Costa y del Istmo con 582 y 453 respectivamente.

En este trámite las y los concesionarios presentan el vehículo para realizarle una supervisión que contempla el sistema eléctrico, verificar que no tenga vidrios polarizados, que las llantas y los asientos se encuentren en buen estado, también se “calcan” los números de la serie y el motor para cotejarlos con la factura.
Así mismo, se examina que los vehículos porten su extintor, su botiquín, banderolas, lámpara de mano y refacciones; esto con fin de tener la seguridad que las y los usuarios aborden vehículos seguros y en buenas condiciones.
Con estas acciones la Semovi trabaja para ofrecer un transporte seguro a la ciudadanía oaxaqueña.