
En compañía del presidente municipal, Genaro Esaú Hernández Jiménez, el Jefe del Poder Ejecutivo entregó 4.8 millones de pesos, de los cuales 3.5 corresponden al programa Seguro Catastrófico para beneficiar a dos mil 626 productores de 57 municipios de esta región que sufrieron pérdidas en dos mil 340 hectáreas de cultivos de maíz.
Asimismo, como parte del programa de Concurrencia con las Entidades Federativas se entregaron 1.3 millones de pesos en la forma de maquinaria y equipos para la industrialización del mezcal en beneficio de dos mil 326 personas de 61 localidades.
Murat Hinojosa expresó que, a través de estos recursos, el Gobierno del Estado y la federación buscan solventar las pérdidas causadas por fenómenos naturales, abonar a la reactivación económica y al abasto alimentario de Oaxaca.
"Aquí seguiremos trabajando por ustedes, porque la política no sirve si no trabajamos en equipo para cambiar la realidad de nuestra gente", expresó Murat Hinojosa, al tiempo de refrendar el compromiso de su administración con los productores de esta zona que destacan en la producción de mezcal y café.
En su oportunidad, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, Carlos Grau López, expresó que con esta entrega de los pagos por Siniestro Agropecuario Catastrófico correspondiente a los ocurridos en 2018 se han destinado más de 6.7 millones de pesos para el distrito de Miahuatlán.
Asimismo, anunció que como parte del Programa de Concurrencia con las Entidades Federativas, para este ciclo ya se tienen autorizados cerca de 19 millones de pesos en beneficio de las y los campesinos.

El gobernador Alejandro Murat realizó la entrega de cuatro constancias a quienes concluyeron el curso de capacitación de cultivo y manejo de árboles frutales de los sistemas productores de manzana y aguacate; así como dos constancias más para el establecimiento de huertos familiares.

Anuncia Alejandro Murat octava Audiencia Pública en Miahuatlán
En este marco, el gobernador Alejandro Murat anunció que la octava Audiencia Pública tendrá como sede el municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz para atender las necesidades de la población.
Asimismo, compartió que para contribuir a la economía de las familias oaxaqueñas, las actas de nacimiento ya no perderán su vigencia y por lo tanto no tendrán que actualizarlas para realizar un trámite. “Esta es una política emprendida en mi gobierno para contribuir a la economía de las familias”, dijo.
Expresó que se está trabajando en un programa para reforzar la seguridad en la zona y próximamente se realizará la entrega de un módulo de maquinaria para atender las necesidades de la población en caso de desastre.
Inaugura Alejandro Murat pavimentación de calles con concreto hidráulico
En esta gira de trabajo por el municipio de Miahuatlán, el Mandatario Estatal también inauguró la pavimentación a base de concreto hidráulico de 140 metros lineales de la calle Cuauhtémoc de la colonia Tierra Negra, que requirió una inversión de 630 mil pesos.
Previo al corte de listón inaugural, Murat Hinojosa resaltó la suma de esfuerzo entre los tres niveles de gobierno para llevar a cabo acciones en beneficio de la población.
"Trabajamos en equipo y en la misma ruta con el objetivo de que le vaya bien a nuestra gente", expresó.
Inicio del Programa Estatal de Reforestación 2019
En el marco de esta gira de trabajo, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa dio inicio al Programa Estatal de Reforestación 2019; en una primera etapa consistirá en sembrar tres mil árboles en el municipio de Miahuatlán.
El titular de la Comisión Estatal Forestal, Alfredo Aarón Juárez Cruz, destacó que en esta jornada se contará con el apoyo de estudiantes de la Universidad de la Sierra Sur, del Cobao, Cecyte y CBTIS; así como de la Asociación Civil JuventudEs.