
Al acto acudió la titular de Seculta, Adriana Aguilar Escobar, en representación del Gobernador, y su homóloga federal, Alejandra Frausto Guerrero. Allí se dio a conocer que este proyecto -que inicia a partir de esta fecha y durará hasta el mes de noviembre- es una iniciativa de participación cultural e investigación, que da cuenta de la influencia del pensamiento “magonista” y el recuerdo que queda de los hermanos Flores Magón en ciertas comunidades de la región de la Cañada.

Al respecto, Aguilar Escobar señaló que Retorno al Origen busca dejar plasmado para las nuevas generaciones de mazatecos y mazatecas esas vivencias que se transmiten oralmente en estas comunidades, y así enriquecer el intercambio de saberes.
“La genealogía de los hijos más notables de esta región: los hermanos Flores Magón, precursores de la revolución mexicana. Esta búsqueda seguramente nos llevará a reconocer vínculos que unen el pensamiento indígena de la sierra mazateca con el pensamiento libertario de los hermanos Flores Magón”, señaló la titular de la Seculta.
En su oportunidad, la encargada de la política cultural en el país, Alejandra Frausto Guerrero, puntualizó que este proyecto tiene dos dimensiones: la exhibición itinerante acerca del origen y presencia de los hermanos Flores Magón en la sierra, basado en el archivo de esta familia; así como talleres de producción impresa instantánea en las comunidades.
Asimismo, añadió que Retorno al Origen formará parte del eje Comunidades Creativas y Transformación Social del programa Cultura Comunitaria y estará al mando de Diego Flores Magón Bustamante, bisnieto de Enrique Flores Magón, quien actualmente dirige el centro cultural Casa de El hijo del Ahuizote.