
En el mismo periodo, pero de 2018, en esta entidad se habían registrado únicamente seis casos de la enfermedad: cinco de dengue no grave y uno de dengue con signos de alarma; es decir, la diferencia entre uno y otro periodo es de 4 mil 466 por ciento, aunque el año pasado ya se había registrado el fallecimiento de una persona, algo que no ha ocurrido en 2019.
El aumento de casos ha sido generalizado en todo el país.
En lo que respecta a este año, la dependencia refirió que en Oaxaca había contabilizado 205 pacientes confirmados con dengue no grave, 49 con dengue de signos de alarma y 14 con dengue grave.
La incidencia estatal de dengue no grave por cada 100 mil habitantes era, al cierre del reporte (11 de julio), de 4.99 casos, mientras que de dengue con signos de alarma era de 1.19 y de dengue grave de 0.34.
fuente mvmnoticias