
En representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el servidor público señaló que contribuir a la reflexión e intercambio de conocimientos para crear y armonizar la legislación local existente, con la Ley General de Archivos, es el objetivo fundamental de este trabajo, así como lo serán los compromisos y obligaciones que deriven de la armonización de esta Ley.

Díaz Navarro subrayó que es fundamental promover y concientizar a la colectividad, sobre la importancia de la preservación del patrimonio documental como punto de partida de la transparencia, el acceso a la información, la rendición de cuentas y la protección de datos personales.
El Sistema Nacional de Archivos, dentro de sus muchas cualidades, es también un mecanismo de coordinación y colaboración entre los distintos órdenes de gobierno, y un enlace ideal respecto al Sistema Nacional de Transparencia y el Sistema Nacional Anticorrupción, porque es el que almacena y preserva los documentos oficiales que podrían ser consultados en cualquier momento.
De tal manera finalizó, esta jornada de información y concientización sobre el tema; es una gran oportunidad para engranar mecanismos y hacer trascender los avances en el tema por el bien de la legalidad, la transparencia y el derecho de acceso a la información en México.