
El ritmo ascendente de la enfermedad hizo que tan sólo en la semana epidemiológica 31, la más reciente reportada por la Dirección General de Epidemiología, se notificaran 128 casos confirmados, el 31 por ciento de los confirmados durante 2019.
Además, en Oaxaca se reportan 3 mil 48 casos probables de dengue y mil 355 estimados.
Esa última cifra ubica a la entidad entre los cinco estados con el mayor número de casos estimados, al igual que Veracruz, Chiapas, Jalisco y Morelos.
A pesar de que Oaxaca se convirtió en la quinta entidad del país con la mayor incidencia de esta enfermedad que se transmite por la picadura de moscos, la Secretaría de Salud Federal no confirma aún alguna de las tres defunciones que tiene en estudio, de las 34 que se analizan en todo el país.
En total durante el 2019 se han notificado 134 defunciones por probable dengue, pero sólo 20 están confirmadas, la mayoría en Chiapas que concentra nueve decesos.
Otras cien defunciones reportadas se han descartado, incluyendo 8 en Oaxaca, entidad que en total ha notificado 11 defunciones durante el 2018.
Durante el 2018 las autoridades federales sólo confirmaron un deceso por dengue y en total 305 casos durante todo el año, cifra que a la semana 31 ya se superó en 34 por ciento esa cifra.
fuente nvinoticias