
Ayer en punto de las 13:00 horas, pobladores y autoridades de esta comunidad dirigidos por su edil Pantaleón Ruiz Martínez, la directora del CCCTV, Abigail Mendoza Ruiz; así como el Diputado Local, Othón Cuevas Córdova; realizaron junto a la titular de la Seculta, el corte de listón de la sala de exposición denominado “Tejiendo Sueños”, exposición de tapices y penachos.
En dicha sala de exposición trabajaron de manera conjunta la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) en coordinación con el Centro Cultural Comunitario a través del primer taller de arte textil zapoteco, que invita a dialogar y acercarse a través de una experiencia donde diversas texturas e imágenes parten del mismo principio: “Tejer una trama”.
La sensibilidad y habilidad de las personas de Teotitlán del Valle al realizar la elaboración de tapetes de lana, es un quehacer respetado dentro de la comunidad, debido a una herencia de los abuelos que hasta la actualidad es el sustento económico de la mayoría de habitantes; las y los jóvenes tienen la inquietud y la necesidad de preservar y de expresar nuevas formas de pensamiento, conectando el corazón con las manos.

La titular de la Seculta, Adriana Aguilar Escobar celebró el trabajo de alumnos y maestros, el apoyo de los padres de familia y de toda la comunidad que da cabida a muchos sueños; además, reconoció el talento de la mujer incansable que es Abigail Mendoza que ha dirigido ese centro de cultura durante este año y que tiene grandes metas en el horizonte.
Detalló que con el acompañamiento del Gobierno del estado de Oaxaca, a través de la Seculta y diversas alianzas, habrán de alcanzar las metas anheladas, como la formación de la banda infantil y juvenil de Teotitlán del Valle; asimismo, felicitó a este centro comunitario que teje el presente y futuro de su comunidad, por el primero de muchos aniversarios.
Posteriormente, las y los presentes disfrutaron en la sala del CCCTV de un concierto de clarinetes y piano a cargo de los hermanos Emiliano y Julián Mendoza, acompañados del maestro Eliseo Martínez García; los cuales interpretaron Concert piece Número 2 para dos clarinetes y piano; así como la sonata for clarinet an Piano (Romanza y Francis Poluenc); y dos piezas más.

Además, se presentó la danza de la pluma infantil, acompañada de la Banda de Música que dirige el maestro Adrián Martínez Mendoza; posteriormente se presentó el discurso sobre gastronomía a cargo de Ivette Bautista Hernández, alumna del taller de Oratoria; así como una remembranza de la indumentaria de la mujer de Teotitlán del Valle.
Al final las y los presentes escucharon el cuento en lengua zapoteco del “El Coyote y el Conejo” por el niño Jesús Enrique Mendoza García. Después se llevó a cabo el ritual de los ancestros “Los Abuelos Viejos”.