
Ante integrantes de la Concamin provenientes de diversos estados del país, Murat Hinojosa señaló que con este acuerdo se contribuirá a mejores prácticas empresariales relacionadas con la contratación de obras, servicios y adquisiciones por parte del Gobierno Federal.
“Las y los oaxaqueños nos sumamos con gusto a esta nueva iniciativa por el bien de México, porque con ello vamos apuntalar las medidas de transparencia y el combate a la impunidad en todo el panorama nacional”, subrayó.

En su oportunidad el auditor superior de la Federación, David Colmenares Paramo, reconoció el esfuerzo que se realiza desde los gobiernos para abatir la corrupción, muestra de ello –dijo- es la Fiscalía Anticorrupción, con la cual se trabaja para evitar el uso indebido de los recursos públicos que dañan el desarrollo del país, pero además el trabajo que desde la iniciativa privada se hace para combatir las malas prácticas en el mismo.
“Reconozco el esfuerzo que los empresarios mexicanos están haciendo, sé de los avances que se están logrando desde la parte gubernamental y en la Auditoría Superior de la Federación estamos colaborando para ayudar, por ello la firma de este convenio va a fortalecer a México, en la parte que le corresponde a Oaxaca, y va a fortalecer desde luego el desarrollo institucional, transparente y honesto de los recursos públicos en nuestro país”, destacó Colmenares Paramo.
Previamente a la firma de este acuerdo suscrito por el presidente de la Concamin, Francisco Cervantes Díaz y el Auditor Superior de la Federación, fue presentado el libro “Análisis y Comentarios a la Reforma Constitucional en materia de Combate a la Corrupción”, cuyo autor es el magistrado Jorge Lerma Santillán, quien participó en la elaboración de dicha Reforma.
Este texto plasma cómo se fue construyendo la Reforma Constitucional con la participación de varios sectores de la sociedad, en una pluralidad de ideas y de pensamiento para lograr coincidencias en el combate a la corrupción.
Asistieron también la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, María Eugenia Villanueva Abraján; la secretaria de Economía del Gobierno Federal, Graciela Márquez Colín; entre otros funcionarios estatales, federales y empresarios.