
Jalatlaco aparece en el número 17 de este listado que está basado en la encuesta Time Out Index 2019, en la que se preguntó a más de 27,000 habitantes de ciudades de todo el mundo sobre los mejores vecindarios, más sobrevalorados y menos valorados en su ciudad natal.

En el listado aparecen lugares como Arroios en Lisboa; Wedding, Berlín; Astoria, Nueva York; Peckham, Londres; colonia Juárez en la Ciudad de México; y Verdun, Montreal, entre otras 43 sitios más alrededor del mundo.
De acuerdo con el cronista de la ciudad de Oaxaca de Juárez, Jorge Bueno Sánchez, Jalatlaco es uno de los barrios más antiguos de la capital, pues originalmente fue habitado por los mexicas en el año de 1486, quienes se instalaron a petición del emperador Ahuitzol para vigilar a los zapotecas.
Según investigaciones hechas por personal del Departamento de Promoción y Vinculación Turística, de la Dirección de Cultura y Turismo, el nombre de Jalatlaco, deriva del náhuatl “Xalatlauhco” que significa “Barranca de Arena”.
En el año de 1926 se decretó su anexión a Oaxaca de Juárez, por lo que desde entonces pasó a ser parte de la capital oaxaqueña y a la postre uno de los barrios más representativos de la ciudad.