El
Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez, Oswaldo García Jarquín, hizo
de conocimiento público el inicio del programa “Un día a la semana sin
comercio en la vía pública”, que forma parte del Plan integral de
reordenamiento que está emprendiendo el Ayuntamiento capitalino para
regresar su esplendor al primer cuadro de la ciudad.
El
mandatario citadino puntualizó que estas acciones obedecen al
compromiso del gobierno que preside de rescatar y conservar los espacios
públicos para motivar la convivencia de las familias oaxaqueñas y que
visitantes admiren la riqueza arquitectónica y la hospitalidad de la
capital de Oaxaca.
“Quiero
agradecerles a los dirigentes del comercio en la vía pública por su
apertura y disposición, por permitir al Gobierno Municipal dar este paso
y con ello también empezar a rehabilitar esta zona”, resaltó. Además,
reconoció y agradeció el apoyo de los gobiernos estatal y federal para
lograr con éxito estas tareas de reordenamiento.
Oswaldo
García Jarquín precisó que el programa “Un día a la semana sin comercio
en la vía pública” se ha logrado a través de una política de puertas
abiertas y diálogo con las diversas organizaciones de comerciantes
informales, misma que será permanente en aras de encontrar alternativas
para que las personas que se dedican a esta actividad comercial en vía
pública tengan un espacio adecuado y digno para expender sus productos.
El
edil capitalino explicó que además del zócalo y la Alameda de León, el
día sin comercio en la vía pública comprende un polígono que inicia en
el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hasta el Periférico,
pasando por el boulevard Eduardo Vasconcelos y la calle de Victoria,
donde no podrán colocarse aquellos comerciantes que no cuenten con los
permisos correspondientes para estar en la vía pública.
Refrendó
que el Ayuntamiento capitalino tiene el compromiso de encontrar los
mecanismos que incentiven a las y los comerciantes ambulantes a ingresar
a la formalidad, ya que si los ciudadanos cumplen con el pago de sus
contribuciones, las arcas municipales se fortalecerán y existirán
recursos para destinarse en más obras y servicios de calidad.
García
Jarquín precisó que en tanto en el zócalo como en la Alameda de León,
el operativo de seguridad de la Dirección de Seguridad Pública, Vialidad
y Protección Ciudadana continuará los días que sean necesarios debido a
que a estos espacios únicamente se permitirá el acceso a alrededor de
81 comerciantes informales que cuentan con permisos expedidos por la
autoridad municipal.
Finalmente,
subrayó que para que las y los oaxaqueños, así como el turismo nacional
y extranjero, disfrute de toda la belleza del primer cuadro de la
ciudad, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez preparó un amplio programa
artístico-cultural denominado “Vive el Centro Histórico”, con el que se
busca que las personas disfruten de un momento agradable en el corazón
de la ciudad.