“Anteriormente la siembra la realizaba el Gobierno del Estado, sin embargo, autoridades decidieron llevarse esas florecitas a un municipio hermano, algo que me parece muy correcto, pero nosotros no podíamos dejar de embellecer nuestro zócalo, nuestras jardineras”, dijo el edil al enfatizar los esfuerzos que su Gobierno realiza para mantener ordenados, limpios y siempre bellos el Zócalo y la Alameda de León, espacios públicos donde convergen las familias oaxaqueñas.
Al hacer uso de la palabra, la titular de la Coordinación Ejecutiva del Centro Histórico, Alicia Bueno Velasco, detalló que para ataviar las jardineras del zócalo se ocuparán más tres mil flores de cempasúchil; además se cuenta con mil más para adornar las fuentes, quiosco y el obelisco ubicado en la calzada Porfirio Díaz. Agregó que estas acciones de embellecimiento son un esfuerzo conjunto entre la dependencia que preside, la Dirección de Servicios Municipales y el Vivero Municipal.
Detalló que las plantas fueron trasladadas desde la ciudad de Toluca, Estado de México, y canalizadas al Vivero Municipal donde se les brindó el tratamiento necesario para la plantación. Para su adquisición se requirió de una inversión de 45 mil pesos.
Asimismo, invitó a la ciudadanía a adoptar las jardineras como propias y cuidar de ellas como si se tratará de un jardín personal, para que el primer cuadro de la ciudad continúe siendo orgullo de todas y todos los capitalinos.
Posteriormente, el edil de la capital anunció el próximo inicio del programa “Uno por Uno”, iniciativa que se llevará a cabo en coordinación con la Fundación Alfredo Harp Helú de Oaxaca (FAHHO) para la sustitución de palmeras en mal estado, ubicadas en diversos puntos de la ciudad.
El munícipe detalló que el Gobierno de Oaxaca de Juárez retirará aquellos ejemplares que carezcan de vida y la FAHHO donará otro ejemplar con una altura de entre cuatro y seis metros para que la Verde Antequera cuente con un sano arbolado urbano. Inicialmente se atenderán zonas de la ciudad como la colonia Reforma y San Felipe del Agua, para después acudir al resto de las agencias municipales y de policía de la Verde Antequera.