
De acuerdo con el subdirector de Mercados, Eric Tiburcio Zárate, estas jornadas se realizan de manera gratuita, segura y confiable, a través de consultas médicas a locatarios y compradores, además de la medición de niveles de glucosa y presión arterial por parte de personal certificado.
“Mantenemos la labor para que todos los servicios municipales estén muy cercanos a la ciudadanía, esa es la instrucción primera que tenemos de parte del Presidente Municipal, Oswaldo García Jarquín, y realizamos esta labor con mucho gusto”, subrayó.
El servidor público municipal destacó que esta iniciativa ya visitó los mercados Benito Juárez, de Artesanías “José Perfecto García” y el Zonal de Santa Rosa, donde se han atendido a más de 200 personas a través de consultas médicas, además se contó con la participación de 40 ciudadanos en la elaboración de repelentes naturales, a fin de evitar la proliferación de mosquitos transmisores de enfermedades como el zika, dengue o chikungunya.
Dijo que durante el mes de noviembre estos servicios llegarán a los otros 11 mercados públicos de la capital como el IV Centenario, 20 de Noviembre y Paz Migueles, entre otros,
por lo que invitó a las y los capitalinos que acuden a estos centros de comercio a acercarse a los módulos de atención primaria con la intención de generar una cultura de prevención de la salud con la ayuda de instancias y personas capacitadas para la realización de estudios médicos.
“Es una magnífica propuesta porque a veces, por el trabajo, no se hace caso a la salud; muchas gracias al personal que brinda el servicio; la salud es primero, la salud es uno de los grandes tesoros de la vida, así hay que verlo”, compartió el señor Jaime Córdova Vargas, locatario del Mercado Benito Juárez.