
Con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca (SESESPO), José Manuel Vera Salinas destacó la importancia de conjuntar esfuerzos y fortalecerlos para reducir los casos de violencia doméstica, que afecta mayormente a las niñas, jóvenes y mujeres adultas.

Ante el coordinador de Prevención del Delito y Reducción de la Violencia de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Markus Gottsbacher, el titular de SESESPO indicó que el gobernador Alejandro Murat Hinojosa impulsa acciones para que las personas que se encuentran al frente de las instancias de atención de la violencia de género cuenten con las herramientas necesarias para reducir este flagelo.
Es por ello que durante el diplomado se proporcionarán conocimientos teóricos y prácticos con un enfoque multicausal y multidisciplinario, que permita a las y los participantes actualizar y reforzar su compresión acerca de las reglas éticas y morales que regulan la prevención, la seguridad y la justicia penal, las responsabilidades y capacidades de respuesta del Estado en la protección y promoción de los derechos fundamentales, principalmente de las mujeres.

Así también la titular de la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca, Ana Vásquez Colmenares Guzmán, señaló que las personas al servicio público de los tres niveles de gobierno deben contar con los conocimientos correspondientes para reducir la violencia de género, principalmente a quienes representan las Instancias Municipales de las Mujeres –IMM- y unir esfuerzos a favor de la vida, integridad y salud de las niñas y mujeres de la entidad.
En su intervención el fiscal general del Estado de Oaxaca (FGEO), Rubén Vasconcelos Méndez se sumó a estas acciones de atención y destacó las acciones que se realizan para atender la violencia en Oaxaca, principalmente con motivos de género.
Este diplomado de formación continua, organizado por el Gobierno del Estado, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, en coordinación con la Fundación para el Estudio de la Seguridad y Gobernanza (FESGo) y el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset, estará distribuido en seis módulos y tendrá una duración de 132 horas.
Participarán alumnas y alumnos e integrantes de instituciones y dependencias que conforman el Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado y los municipios, del Comité Interinstitucional de Prevención Social de la Violencia y el Delito, así como del Comité Estatal de Consulta y Participación Ciudadana.
A través de los conocimientos que se impartirán, las y los participantes podrán diseñar o potenciar estrategias y acciones eficaces de intervención, valorando la pertinencia y necesidad de trabajar conjunta y sistémicamente en seis módulos: Derechos Humanos y Seguridad Multidimensional; Seguridad Ciudadana y Prevención Holística de la Violencia y el Delito; Herramientas Teóricas-Conceptuales de la Perspectiva de Género e Inclusión Social; Reforma Policial y Nuevo Modelo de Justicia Penal; Violencia de Genero: Modelos, Normas y Protocolo de Actuación y Gestión de la Información para la Prevención y Participación Ciudadana.
Se contará con la participación del presidente del Colectivo de Análisis para la Seguridad con Democracia (CASeDe), Raúl Benítez Manaut; la experta internacional en Prevención Integral del Delito, Verónica Martínez Solares y el presidente de la Organización Internacional para la Asistencia a Víctimas (IOVA), profesor de la Universidad de Ottawa, autor de libros y defensor de los derechos de las víctimas, Irvin Waller.