
Con la representación del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director general del IEEPO, Francisco Ángel Villarreal, acompañado del presidente de la Fundación, José Antonio Dorbecker Castillo y del director general del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca, Christian Holm Rodríguez, encabezó el acto que reunió a escolares en su mayoría de planteles de comunidades indígenas.
Reunidos en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), Ángel Villarreal señaló que esta entrega contribuye para que niñas y niños mejoren su visión y en consecuencia mejoren su aprendizaje. Asimismo, reconoció el apoyo de la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor, que en 20 años trabajo ha logrado arraigarse en la entidad.

Añadió que después de cuatro años y con el respaldo del mandatario estatal se reactivaron las acciones para beneficio de 10 mil estudiantes, por lo que en este año, en el programa se destinaron 2.23 millones de pesos, de los cuales el Gobierno del Estado erogó el 50% del costo y la parte proporcional la Fundación. A través de Jornada de Brigadas Optométricas se recorrieron 610 planteles educativos para la atención de 30 mil alumnos y detectar a quienes presentan deficiencia visual y apoyarlas con lentes graduados.
En su oportunidad, el presidente de la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor destacó la disposición del Gobernador y de la presidenta honoraria del DIF Oaxaca, Ivette Morán de Murat, hacia este programa, que durante las visitas a las escuelas -a través de las Brigadas Optométricas- integradas por especialistas, diagnostica problemas en la visión en las niñas, niños y adolescentes.

A nombre de las y los beneficiados, Aldo Julián y Jeremías quien llegó a presentar una graduación muy alta de hasta 23 dioptrías, dieron sus testimonios y agradecieron el apoyo recibido a través del programa, felices por lo que les representa un cambio en sus vidas.