
Durante el evento, el Funcionario aplaudió que la entidad sea pionera en la innovación de terapias médicas para la regeneración acelerada de heridas, que gracias al trabajo en equipo y suma de esfuerzos se logró que esta investigación científica sea todo un éxito.

Indicó que 29 pacientes que iniciaron el tratamiento que consta en la aplicación de una crema revascularizante, ya fueron dados de alta con evidencias exitosas; a la fecha se han tratado 64 casos con úlceras ocasionados por herida de pie diabético, insuficiencia vascular y presión.
“Dentro de las múltiples complicaciones de las diabetes mellitus, las lesiones en el tejido epitelial son las que causan más secuelas, la pérdida de extremidades merma la calidad de vida de los pacientes, esta investigación abre un nuevo horizonte de optimismo para quienes requieren tratamientos especiales, los testimonios presentados aquí, lo demuestran”, enfatizó.
El Titular de los SSO destacó que los avances obtenidos en cada paciente dan constancia de que la tecnología creada por mexicanos rinde frutos, por lo que agradeció el esfuerzo de las y los científicos que están desarrollando nuevos tratamientos y procedimientos para el salvamento de extremidades y la recuperación integral de los pacientes.
Afirmó que los SSO continuarán en la ruta marcada por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, para potencializar la ciencia y poder generar nuevos conocimientos y herramientas que permitan atender de manera efectiva las enfermedades que más aquejan a las y los oaxaqueños.
Cabe descartar que durante el evento estuvieron presentes, la subdirectora general de los SSO, Amairani Morales Valenzuela, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 02 Istmo, Daniel López, y personal de los SSO.