
Esta presentación fue encabezada por la titular de la Seculta Adriana Aguilar Escobar, así como de la presidenta de la Asociación Civil Cocineras Tradicionales de Oaxaca, Celia Florían; de la directora de Comercialización y Desarrollo Artesanal del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA), Irma Lorenzana López y de la Cocinera Tradicional de Tuxtepec, Rosario Cruz Coboz.
En su intervención, Aguilar Escobar reconoció la abundancia de la flora y la fauna en las manifestaciones culturales y en la cocina tradicional de esta región. “La cultura chinanteca, mazateca y zapoteca conviven con la herencia afromexicana y el mestizaje, dando como resultado una configuración única”, señaló.

Anunció que este primer encuentro es un esfuerzo del Gobierno Estatal, en colaboración con el Ayuntamiento de San Juan Bautista Tuxtepec, cámaras empresariales de la región y entidades municipales que se sumaron a esta iniciativa con gastronomía, textiles y artesanías. Además se realizará un foro cultural que albergará a jaraneros y soneros tradicionales con toda la alegría y entusiasmo que los identifica.
La titular de la Seculta, informó que esta acción gubernamental es una respuesta inmediata a los planteamientos realizados en una mesa de trabajo impulsada por la Coordinación Territorial para la Construcción de la Paz en Oaxaca, donde se detalló acciones para reactivar la zona en materia cultural y turística.
En ese contexto, se realizará el curso denominado “Tolerancia Cero” que impartirá la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), así como el registro directo de los artesanos al padrón estatal a cargo del IOA.

Invitó a estudiantes de universidades y de gastronomía para que asistan a este encuentro que es completamente gratuito.
Irma Lorenzana López del IOA, agradeció la inclusión de artesanos oaxaqueños en este tipo de eventos, logrando beneficios para ellos a través de alianzas gubernamentales. Detalló que dentro del encuentro se habilitará un módulo de credencialización para todos los artesanos que deseen registrarse en el padrón estatal que consta de aproximadamente cinco mil empadronados, los cuales han accedido a los programas que impulsa este organismo.
En su participación, la Cocinera Tradicional de Tuxtepec, Rosario Cruz Coboz dijo que los encuentros de cocineras que ha participado le ha cambiado la vida. “Me ha dado vida, me ha dado luz, me ha dado muchísimo trabajo, no solo en Oaxaca sino en toda la República, ahora me toca decirles vayan a mi pueblo, San José Chiltepec”, apuntó.