
En coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP), y como prioridad del gobernador Alejandro Murat Hinojosa de apoyar a quienes se encuentran en una situación vulnerable, como es este sector de la población, se otorgan a las jóvenes beneficiadas incentivos económicos para que puedan iniciar, continuar o concluir sus estudios de nivel básico, como son primaria y secundaria, o bien, ser alfabetizadas.

En el evento, que congregó a madres jóvenes y jóvenes embarazadas de Oaxaca de Juárez, Zimatlán de Álvarez, Ocotlán de Morelos, Tlacolula de Matamoros, San Pedro y San Pablo Ayutla e Ixtlán de Juárez; las y los representantes de las diferentes dependencias del Gobierno del Estado las exhortaron a seguir preparándose y a convertirse en agentes de cambio.
Al respecto la titular de la SMO, señaló que la maternidad debe ser elegida libre y responsablemente, consciente, deseada y de ningún modo es un impedimento para que las mujeres concreten sus planes y proyectos de vida. “Están a tiempo, puede que sea más difícil, pero si no estudian lo será mucho más”, refirió.

A nombre del Director General del IEEPO, el Director de Desarrollo Educativo, Luis Antonio Calderón Bolaños señaló que este programa tiene como objetivo reducir el rezago educativo, por lo cual desde su implementación en Oaxaca, en el año 2010, ha beneficiado a más de cuatro mil 600 becarias de toda la entidad y reconoció la labor de las diferentes instancias que forman parte de esta estrategia.
En el marco de la entrega de los recursos, en la que estuvo el subdelegado Federal de la SEP, José Miguel Navarro Martínez y el director general de Población de Oaxaca (Digepo), Ignacio Pareja Amador; becarias agradecieron que se les brinde esta oportunidad para prepararse académicamente, ya que ello representa darle a sus hijos e hijas una mejor calidad de vida.
Al ser parte de la Beca de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas, la cual se les otorga sin importar su estado civil, las beneficiarias son acreedoras a un incentivo económico de 850 pesos mensuales durante 10 meses por ejercicio fiscal y de esta forma se fortalecen sus oportunidades educativas.
Con la representación de la secretaría de Salud, asistió la doctora Alba Margarita Pérez Huerta Martínez; en tanto, por parte del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, (DIF) Oaxaca, estuvo la directora de Delegaciones Regionales del organismo asistencial, Concepción Hermelinda Reyes Mendoza.
Con la aplicación de este programa el IEEPO refrenda su compromiso con las niñas y jóvenes oaxaqueñas de mayor vulnerabilidad con el fin de que puedan acceder a los servicios educativos a los que tienen derecho y garantizar la conclusión de sus estudios básicos.