- Las micro, pequeñas y medianas empresas aportan 50% del PIB
Nacional y en Oaxaca, general el 75% de los empleos. A pesar de su
importancia, son muy vulnerables los primeros años.
- Las convocatorias del Programa de Apoyo a Emprendedores 2018, tienen el objetivo de consolidar Mipymes y evitar que cierren, apoyar la innovación, competitividad y proyección de las y los emprendedores.

De acuerdo con cifras del INEGI, las
Mipymes generan el 75% del empleo en la entidad y aportan el 50% del
PIB en el país. Sin embargo, de cada 100 empresas que abren 40 mueren en
el primer año, 72 al quinto año y 80 al décimo, es decir la esperanza
de vida de una empresa al nacer es de 6.6 años.
Por tal motivo, la Secretaría de
Economía a través del IODEMC, presentó el Programa de Apoyo a
Emprendedores 2018, en sus primeras tres convocatorias: "Incubación de
Empresas", "Consultoría a Emprendedores y Empresas" y "Becas de Impulso
Empresarial"
En lo referente a "Incubación de
Empresas" se otorgarán 60 becas de incubación dirigidas a emprendedores,
personas físicas y morales con no más de un año de estar legalmente
constituidas en el estado de Oaxaca que busquen la capacitación,
consultoría y acompañamiento empresarial para iniciar con su negocio o
formalizarlo.
Las becas están destinadas a cubrir
los servicios de incubación y tienen un monto que variará dependiendo
del tipo de proyecto, desde $30,000.00 a $150,000.00 pesos. La vigencia
es del 16 de julio al 27 de agosto.
La convocatoria "Consultoría a
Emprendedores y Empresas" consta de 100 becas de consultoría
especializada dirigidas a emprendedores, personas físicas o Mipymes
oaxaqueñas que permitan contribuir a la mejora de su operación o
resolver requerimientos específicos para el desarrollo de su actividad.
Las becas de consultoría tienen un monto máximo de apoyo de hasta
$10,000.00 pesos y la vigencia del 16 de julio al 14 de septiembre.

En este marco, se invita a quienes
tienen una idea de negocio, pero no saben cómo plasmarla en un plan para
poder ponerlo en marcha; y a quienes ya cuentan con su propia empresa,
pero quieren fortalecer sus capacidades empresariales, a que consulten
las Convocatorias y requisitos.
El titular de IODEMC exhortó a las y
los interesados en recibir orientación y resolver dudas sobre este
Programa de Apoyo a Emprendedores, a acercarse al instituto para conocer
más sobre el programa y los demás apoyos que ofrece el Instituto.
En su oportunidad el Secretario de
Economía indicó que el Gobierno del Estado refrenda el compromiso de
continuar realizando acciones en beneficio de todos los emprendedores y
empresarios que le apuestan al desarrollo de Oaxaca, quienes sin duda
contribuyen a que sigamos construyendo juntos, un Oaxaca más Productivo e
Innovador.
"Las empresas son pieza clave para
el crecimiento y el desarrollo económico de toda sociedad, pues es a
partir de su actividad que se generan los bienes y servicios que todos
necesitamos", finalizó.