
Esto a raíz de que el uso de las bolsas de plástico ha aumentado considerablemente, lo que multiplica su nocivo impacto ambiental al ser utilizadas una sola vez, lo que genera una masa de residuos no degradables imposibles de controlar.
La
Directora de Ecología y Sustentabilidad, Viviana Cruz Magro explicó que
la mayoría de los desperdicios producidos por los hogares del mundo
proviene de bolsas de plástico y envases utilizados y no reciclados,
además de que el perjuicio ambiental es que dichos plásticos son
materiales no biodegradables.
Por
ello, mencionó que la dependencia a su cargo busca generar una campaña
de concientización sobre el uso de las bolsas ecológicas, a fin de
evitar o erradicar el uso de las mismas y promocionar su uso constante,
mejor conocidas como de comercio o de camiseta para que se sustituyan
progresivamente por las biodegradables o reutilizables.
“Nosotros
buscamos que se elimine el uso de este tipo de bolsas, por ello en la
vía recreativa ofrecemos este taller para que las personas nos traigan
sus bolsas de plástico y a cambio les damos los materiales y les
enseñamos a hacer su propia bolsa ecológica”, mencionó Cruz Magro.
Asimismo,
la funcionaria municipal indicó que las bolsas de tela para realizar
las compras diarias son una posibilidad que disminuiría la contaminación
producida por las de plástico.
Por
otra parte, Juan Carlos Santos, quien participaba en este taller,
agradeció su realización ya que apoya a mejorar y cuidar el medio
ambiente, con lo que se deja un mejor futuro a las nuevas generaciones y
los conocimientos adquiridos se transmiten a hijos y nietos.
“Con
esto se concientiza para dejar la bolsa de plástico, ya que tarda
muchos años para que se degrade y afecta tanto a las plantas como
animales y cuando se genera un incendio en algún basurero, esto afecta
el oxígeno que respiramos”, expresó.
De
la misma manera, Linda Lavariega mencionó que con esta acción se ayuda a
dejar de lado la bolsa de plástico, ya que se brinda de una forma
relajante y fácil con lo cual niñas y niños, jóvenes y adultos pueden
fabricar su propio morral.

Finalmente,
la Directora de Ecología y Sustentabilidad invitó a la ciudadanía a
estar pendiente a través de las redes sociales de las próximas
actividades que se realizarán en favor del medio ambiente, toda vez que
se han realizado talleres de separación de residuos, elaboración de
macetas y el reciclaje de baterías.