
En el concurso participarán 12 empresas
productoras o comercializadoras de mezcal oaxaqueño formalmente
constituidas, quienes deberán utilizar en la preparación los cuatro
colores representativos de la Alianza del Pacifico: rojo, verde,
amarillo y azul, haciendo alusión a los países miembros: México,
Colombia, Perú y Chile, también podrán utilizar ingredientes endémicos.
La selección se realizará el viernes 17 de
agosto en la terraza del hotel City Center a las 17:00 horas donde el
jurado calificador elegirá al ganador considerando los siguientes
aspectos: sabor, color, olor, presentación, originalidad, creatividad y
habilidad del bar tender para prepararla. Los participantes tendrán a
su cargo la adquisición de insumos, equipos y cristalería necesarios.

El coctel ganador, se deberá servir el 30
de agosto de 2018 durante el evento de bienvenida de la VI Macrorrueda
de Negocios de la Alianza del Pacífico, donde se espera una afluencia de
900 personas provenientes de América y Asia, en un ambiente de networking internacional.
El Secretario de Economía, Juan Pablo
Guzmán Cobián, declaró que la VI Macrorrueda Negocios tiene como
objetivo generar entrevistas y contacto directo entre importadores y
exportadores de aquellos sectores que se han identificado con mayor
potencial de comercio.
Durante los días 30 y 31 de agosto se
llevarán a cabo encuentros entre compradores y exportadores con más de
6,900 citas de negocios, donde se busca mostrar la oferta exportable con
potencial para ingresar a terceras economías, principalmente Asia y
Pacífico.
La Alianza del Pacífico es un mecanismo
regional de integración económica conformado por Chile, Colombia, México
y Perú creada oficialmente el 28 de abril de 2011. Este mecanismo,
busca fomentar el crecimiento, el desarrollo y la competitividad de sus
países miembros mediante el incremento del libre movimiento de bienes,
servicios, capital y personas.

La Alianza del Pacífico es considerada
mucho más que un acuerdo comercial, puesto que desarrolla acciones que
contribuyen a una integración profunda, permitiendo aprovechar de manera
integral los beneficios de los acuerdos alcanzados.