
En el informe presentado en julio, aseguró que le retrasan la entrega de los recursos.
“Se ha presentado la problemática de falta de liquidez para cubrir
los gastos originados en las operaciones realizadas por este Instituto,
originado por la tardía ministración de los recursos que se solicitan a
través de las Cuentas por Liquidar Certificadas”, expresó.
“Otro factor que influye es el retraso por parte de la Secretaría de
Finanzas en el proceso de autorización de los movimientos presupuestales
de los recursos captados por el concepto del 2.5 por ciento supervisión
de obra”, agregó.
Esta dependencia aseguró que en los último seis años ha enfrentado problemas económicos por la insuficiencia de recursos.
Escasez de materiales
“Lo que se refleja en la escasez de algunos materiales y servicios
que obviamente se requieren para la ejecución de los procesos internos
del Instituto y que en ocasiones ha originado que se frenen o suspendan
actividades primordiales”, agregó.
El IOCIFED recordó que estas Cuentas por Liquidar se han acumulado, a
tal grado, que superan montos por un millón de pesos y la demora ha
rebasado los tres meses.
Hace tres meses, en el reporte del periodo enero-marzo de 2018, esta
dependencia del Gobierno del Estado reconoció que no ejerció dinero para
atender estos planteles.
Entonces, también advirtió que Finanzas no liberó los recursos
gestionados para 43 obras, de las cuales 17 eran para la atención
directa a planteles afectados por los sismos, con dinero del Fondo de
Desastres Naturales (FONDEN).
Este Instituto presumió que, a pesar de los recortes presupuestales,
dispone de 193 millones 635 ,il 659 pesos para el refrendo, ejercicio de
obra pública y equipamiento.
Reporta reparación de 17 escuelas con deuda
El IOCIFED informó que en segundo trimestre de este año, reparó 17
escuelas de los niveles medio superior y superior; que fueron afectadas
por los sismos del año pasado.
Con recursos proveniente del crédito por mil 200 millones de pesos
otorgado por Banobras, detalló que aplicó 135 millones 173 mil 288 pesos
“para la ejecución de 17 obras que consideran la reparación de 17
escuelas”.
Hasta el 31 de marzo, esta institución estatal reveló que la
Secretaría de Finanzas no le había liberado los recursos para estos
trabajos.
El documento del IOCIFED no detalló los planteles beneficiados con
estos recursos, y en consecuencia, tampoco los montos específicos del
gasto.
fuente nvinoticias