
Durante la segunda sesión ordinaria del
observatorio, la presidenta del mismo, Ana Vásquez Colmenares Guzmán
informó que dicho plan se compone de tres fases y que la primera se
realizó durante el proceso electoral, con la ejecución del taller
“Paridad libre de violencia por razón de género” en la que participaron
candidatas de la entidad.
En este espacio -indicó- se brindaron
herramientas para la identificación de instituciones y procedimientos
para la prevención, atención y defensa de los derechos político
electorales de las mujeres.

En su intervención, la Consejera y
presidenta de la Comisión de Género del IEEPCO, Rita Bell López Vences
presentó un informe en materia de participación política de mujeres en
el proceso electoral ordinario 2017-2018.
Expuso que el instituto fue vigilante de
que se cumpliera a cabalidad con los principios de paridad de género y
alternancia en las postulaciones. También, señaló que se establecieron
criterios de competitividad con el objetivo de que las mujeres fueran
postuladas como candidatas en municipios con reales posibilidades de
ganar.
En la sesión, se instalaron formalmente
las comisiones de Admisión y seguimiento a casos de violencia política
en contra de las mujeres y de Reformas Legislativas.
