La Secretaría de Desarrollo Social y
Humano (Sedesoh) llegó con la estrategia del Gobierno Itinerante a la
región de la Cuenca del Papaloapan, a través de su programa de Unidades
Móviles que acerca de manera gratuita diversos servicios de los
gobiernos estatal y federal.
En esta gira de trabajo, la titular de la
Sedesoh, Yolanda Martínez López realizó la entrega de cheques simbólicos
del programa "Crédito a la Palabra de la Mujer" a los colectivos: "Flor
de Naranjo", "Bordados Mágicos" y "Las Mariposas" que agrupa a mujeres
emprendedoras; además de certificados a personas que concluyeron sus
estudios en el Instituto Estatal de Educación para los Adultos (IEEA).
"No están solos, el Gobierno que encabeza
el Gobernador Alejandro Murat Hinojosa trabaja para acercar los
servicios a la gente que más lo necesita", manifestó.

Las Unidades Móviles de la Sedesoh
acercaron en forma gratuita servicios como consultas médicas generales y
odontológicas; también se instalaron mesas de atención para los
programas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), y del Seguro
para Jefas de Familia y Adultos Mayores.
Asimismo, en los módulos del ICAPET se
realizaron cortes de cabello a la población; se otorgaron pruebas de
detección de VIH de Coesida, y Cecude se sumó con programas de
activación física. También se instalaron mesas de atención del personal
del IEEA, INJEO, Seguro Popular, Prospera; mientras que el Servicio
Nacional de Empleo (SNE) presentó su bolsa de trabajo y Diconsa arribó
con su tienda móvil para ofrecer productos de la canasta básica a bajo
precio.

Destacó la importancia de la sinergia con
la que se ha trabajado entre el Gobierno del Estado y el Gobierno
Federal, así como el trabajo emprendido por el Secretario de Desarrollo
Social, Eviel Pérez Magaña para ampliar la red de comedores comunitarios
en la entidad.
En esta gira, la Secretaria de Desarrollo
Social y Humano también visitó talleres de elaboración de textiles que
es una actividad predominante en la región, como el de Sandra Ventura y
Daniel Soto Santana "Chitiva", ubicado en la comunidad de "Los Roque";
donde realizan prendas de ropa típica, y el diseño de tenis y gorras
bordadas a mano.