
En
ese sentido, señaló que es necesario ampliar dicho programa para los
jóvenes en la entidad; para ello dijo, se requiere asignar una partida
presupuestal en este rubro para que el Estado brinde de manera
progresiva los medios necesarios en beneficio de las niñas, niños y
jóvenes.
“El
acceso a la educación pública como Derecho Humano no se basa únicamente
en establecer centros educativos, sino que la obligación del Estado
tiene que ir más allá,
actualmente en Oaxaca, esta labor se cumple de manera parcial con
“Vamos juntos a la escuela”, programa social implementado por la Sedesoh
en coordinación con el IEEPO, como instancia normativa y ejecutora”,
explicó.
Antonio
Mendoza, destacó que el programa tiene por objetivo mejorar las
condiciones económicas y sociales de las familias con niños y niñas que
cursen la educación básica en escuelas públicas del Estado, mediante la
entrega de dos juegos de uniformes escolares en especie o a través de
vales para su adquisición, así como un paquete de útiles escolares para aquellos que no reciban un apoyo similar en especie de otra instancia federal o estatal.
Sin
embargo, consideró necesario que se amplíen los recursos asignados a
este programa a través de la Secretaría de Finanzas, para que
incrementen la calidad y cantidad de útiles escolares del programa
“Vamos juntos a la escuela”.
“En
últimas fechas, diversos medios de comunicación han reportado la baja
calidad y la insuficiencia de los útiles escolares que son entregados
por medio de este programa, por lo que es necesario cubrir las
necesidades básicas de los alumnos, con útiles escolares de calidad, que
les permitan desarrollar de manera adecuada, su potencial académico”, aseguró el Legislador Local.
Aunado a ello, señaló que el Punto de Acuerdo presentado busca combatir la deserción escolar, toda
vez que la ausencia de alumnos en las aulas de las escuelas públicas se
incrementa día tras día por dos aspectos principales: la falta de
recursos y la necesidad de trabajar.
Finalmente,
reiteró la necesidad de que a nivel estatal, se lleve a cabo la
ampliación en la cobertura del programa “Vamos juntos a la escuela”,
hasta los alumnos de educación media superior de escuelas públicas, con
la finalidad de brindar apoyo a miles de familias que carecen de
sustento económico para sufragar estos gastos, permitiendo a más jóvenes
oaxaqueños, continuar con su preparación y poder acceder así a un futuro mejor.