En el marco del aniversario del
sismo ocurrido en el mes de Septiembre del 2017, que afectó diversas
zonas del estado de Oaxaca, entre ellas la región del Istmo de
Tehuantepec, se llevó a cabo la firma de un convenio de colaboración
interinstitucional entre la Coordinación Estatal de Protección Civil
(Cepco) y el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo
(Icapet).
Con autoridades municipales de la
comunidad de El Espinal, se efectuó este acto que busca la impartición
de cursos en materia de protección civil como son: evacuación de
inmuebles y programa interno de emergencia escolar.
Asimismo, se da cumplimiento a la
estrategia del Gobierno del Estado que preside Alejandro Murat Hinojosa
para consolidar un Oaxaca Seguro con la prevención y protección contra
desastres, como lo dicta el Plan Estatal de Desarrollo 2016-2022.

El director general del Icapet,
Francisco Ángel Maldonado Martínez, explicó que de manera coordinada el
organismo dará de alta a las y los instructores certificados con los que
cuenta Cepco para que brinden capacitación en la materia.
Asimismo capacitará al personal de
las instituciones educativas para formar brigadas de primeros auxilios y
protección civil, en tanto que con la población en general se
desarrollarán Estándares de Competencia Laboral para que sean referentes
a nivel nacional y puedan evaluar a las personas involucradas en estas
actividades.
"El Icapet también tiene esencia de
colaboración social, hace un año ese terrible terremoto nos conmovió,
pocos o nadie sabía cómo responder y la lección que nos dejó en las
instituciones es que debemos estar preparadas ante cualquier fenómeno
natural" afirmó Maldonado Martínez.
En tanto, el Coordinador Estatal de
Protección Civil, Heliodoro Díaz Escárraga compartió que para ponerse en
pie después de un sismo como el de hace un año, lo importante es tener
el espíritu de unidad y trabajo, “sé que el esfuerzo para reponerse es
de unidad de sociedad y gobierno para reconstruir" enfatizó.
