- El gobernador Alejandro Murat arrancó el Programa de Crédito Empresarial Impulso Nafin-BanOaxaca 2018, con el que se pretende beneficiar a 400 MiPyMES con créditos de hasta 15 MDP.

Hasta 400 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMES) del Estado se
verán beneficiadas con acceso a financiamiento para la operación,
modernización y crecimiento de sus negocios a través del Programa de
Crédito Empresarial Impulso Nafin-BanOaxaca 2018, puesto en marcha por
el gobernador Alejandro Murat Hinojosa.
Reunidos en el Jardín Etnobotánico de la capital del estado, el Mandatario Estatal destacó que gracias al acompañamiento de Nacional Financiera (Nafin) y del Instituto Nacional del Emprendedor (Inadem) se contará con un portafolio de 500 millones de pesos para otorgar créditos en condiciones preferenciales a dicho sector, lo que permitirá abrir las puertas al desarrollo empresarial de Oaxaca.

El Jefe del Poder Ejecutivo del
Estado destacó que a tan sólo en dos años de la presente administración
se han entregado más de 25 mil créditos a igual número de Micro,
Pequeñas y Medianas empresas de Oaxaca, por un monto de mil 147 millones
de pesos otorgados a través de BanOaxaca, lo que ha permitido
fortalecer este principal motor de la economía de la entidad.
“Como nunca en la historia, no de
Oaxaca, sino de todo México, estamos siete veces arriba de la media
nacional en la entrega de créditos que tienen nombre y apellido con
historias de vida exitosas. Estoy convencido que la economía se
construye a través de la Micro, Pequeña y Mediana empresa y es donde se
generan el mayor número de empleos, por lo que es primordial seguirlas
apoyando”, reiteró.
Mención especial –dijo- son los más
de 3 mil 800 créditos que se han otorgado a oaxaqueñas con el Programa
Crédito a la Palabra de la Mujer, con el cual el Gobierno del Estado
trabaja en el empoderamiento de este sector, para que tengan una fuente
de ingresos y contribuyan a generar mejores condiciones de vida a favor
de sus familias.
En su oportunidad el director
estatal de Nafin, Jesús Ruiz Pérez informó que el Programa de Crédito
Empresarial Impulso Nafin-BanOaxaca 2018 contempla montos crediticios de
hasta 15 millones de pesos por empresa, con una tasa de interés
preferencial de hasta el 14.5% anual, sin comisión por apertura, plazo
hasta por 5 años para capital de trabajo y equipamiento y hasta de 7años
para empresas que realicen ampliaciones y remodelaciones.

En tanto, el Secretario de Economía,
Juan Pablo Guzmán Cobián dijo que con este nuevo esquema a través de
BanOaxaca con el apoyo de Nacional Financiera, se estableció aumentar
los montos crediticios a tasas competitivas e incrementar la cobertura a
localidades y sectores que por diversos motivos no tenían oportunidad
de obtener financiamiento.
“De esta manera se dará un impulso
importante a sectores estratégicos para Oaxaca en los grupos de
actividades secundarias y terciarias, cuya contribución al Producto
Interno Bruto estatal supera el 33 y 60 %, respectivamente”, subrayó.
Creditos a Mipymes transforman vidas

Sosa Guevara detalló que después de
tocar puertas en instancias federales para materializar el crecimiento
de su negocio, recibió el apoyo de BanOaxaca a través del Instituto
Oaxaqueño del Emprendedor y Nafin, con un monto de 150 mil pesos como
parte del “Crédito Joven”.
“Con el financiamiento que me
otorgaron pude comprar una máquina que nos permitió pasar de 400 piezas a
mil 600 bloques de cemento diarios, de tener 3 empleados a darle
trabajo a 8 personas más y tengo la firme convicción de que mi negocio
seguirá creciendo”, expuso.
De igual manera dijo que a pesar de
su corta edad -19 años- BanOaxaca confió en él y en sus ganas de salir
adelante como joven, ya que otras instituciones financieras por esta
misma causa no le otorgaban este tipo de apoyos.
“Deseo que el señor Gobernador siga
impulsando las ideas de los jóvenes que necesitan ayuda, porque hay
muchos que tienen grandes proyectos pero nadie cree en ellos, ahora sé
que contamos con su gobierno para seguir impulsando a más jóvenes y que
crean en ellos”, finalizó.