
Dicha capacitación tuvo como
objetivo dotar de conocimientos en materia de derechos humanos para la
formulación de políticas públicas orientadas a prevenir y erradicar la
violación a las garantías individuales.
Durante la ceremonia de clausura, la
titular de la Coordinación para la Atención de los Derechos Humanos,
Norma Reyes Terán, resaltó que una de las tareas sustanciales de la
dependencia a su cargo es la transversalización del enfoque de derechos
humanos en las políticas públicas.

En este sentido, refirió que el
diplomado fue diseñado a través de un modelo innovador y especializado
que respondió al objetivo constitucional y a los estándares
internacionales en la materia.
Por lo que exhortó a las y los
servidores públicos para hacer un uso social de dichos conocimientos, a
favor de las minorías discriminadas y un compromiso decidido a favor de
la causa de las mujeres.
El diplomado “Enfoque basado en
derechos humanos en las políticas públicas”, tuvo una duración de dos
meses y estuvo compuesto por nueve módulos y seis conferencias
magistrales presenciales, que se realizaron de abril a agosto del
presente año, impartidas por reconocidos expertos y expertas
internacionales.
La servidora pública reconoció que
esto fue posible también por el respaldo de la Unión Europea México, la
Agencia Mexicana de Cooperación para el Desarrollo y el Instituto
Interamericano de Derechos Humanos en el marco Laboratorio de Cohesión
Social II.